Lluvias intensas en el Mediterráneo: última hora

Lluvias intensas en el Mediterráneo: última hora

El riesgo por lluvias intensas en los próximos días es muy alto en las costas del Mediterráneo, en especial en la Comunidad Valenciana y más específicamente en Castellón, donde AEMET ha elevado el aviso por lluvias a nivel rojo, riesgo extremo. Pero otras zonas Como Baleares, el Sur de Andalucía, o zonas próximas de La Mancha y Aragón a la Comunidad Valenciana y Cataluña, también podrían recibir lluvias torrenciales.

La DANA que provocará este episodio tan característico del otoño mediterráneo español está a punto de formarse y ubicarse al Sur de la Península Ibérica, tal y como se recoge en la animación superior, que nos muestra una fotografía animada del estado de la atmósfera para los próximos días, a una altitud aproximada de 5.500 m.

Leslie va camino de la Península Ibérica: precedentes históricos

Leslie va camino de la Península Ibérica: precedentes históricos

Leslie mantiene en vilo a los pronosticadores aún en la mañana del 13 de octubre. A 24 horas de que alcance la Península Ibérica, no se sabe con seguridad alguna si tocará tierra en Lisboa o en algún punto del Golfo de Cádiz. Parece más probable la primera opción, pero nadie lo puede afirmar.

¿Hay precedentes de un hecho así? Leslie tocaría tierra en nuestro entorno como ciclón post-tropical, trayendo en su área de influencia lluvias intensas y rachas de viento de 80-70 Km/h sostenidas. En 1842 hubo un antecedente similar, con un ciclón tropical llegando al Golfo de Cádiz, también debemos mencionar el que llegó a Alborán e 1997 y como no: a Vince en 2005.

Leslie podría tocar tierra entre Andalucía y Galicia el domingo

Leslie podría tocar tierra entre Andalucía y Galicia el domingo

Leslie podría tocar tierra en la Península Ibérica este domingo. Los modelos indican que el huracán podría impactar entre Andalucía y Galicia.

La incertidumbre es máxima, pero lo cierto es que las últimas salidas de los principales modelos meteorológicos aproximan a este sistema tropical a la Península Ibérica.

Septiembre de 2018 fue el más cálido en 53 años. Se cerró un año hidrológico húmedo

Septiembre de 2018 fue el más cálido desde 1965, año en el que arrancó la serie histórica de la Agencia Estatal de Meteorología en España. Superó en 2,4 ºC la temperatura media del período de referencia 1981-2010 y en 0,1 ºC la del anterior septiembre más cálido. Una desviación térmica que es muy llamativa en términos de temperaturas globales.

Además, fue seco en el conjunto del país. Respecto a la pluviometría, se cerró el año hidrológico 2017-2018, un período que se puede calificar de húmedo, con unas precipitaciones que superaron en un 11% el valor normal en el conjunto de España.

Huracán Leslie, incertidumbre máxima. Huracán Michael, devastador e histórico al sureste de EE.UU.

Huracán Leslie, incertidumbre máxima. Huracán Michael, devastador e histórico al sureste de EE.UU.

Leslie promete mantenernos en vilo durante al menos dos o tres días más. Recordemos la gran variedad de escenarios que han estado planteando los modelos durante estos últimos días: hemos tenido probabilidades de impacto directo en Galicia, en Portugal, en Marruecos y también en Canarias.
Además, tenemos que hacer referencia obligada al monstruoso huracán Michael, que está afectando al sureste de los USA.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.