por Cazatormentas | sábado, 21 \21\+02:00 octubre \21\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La borrasca Bernard llega por el suroeste peninsular para reactivar las lluvias a partir de este domingo, dando continuidad a las precipitaciones que empezaron el pasado jueves.
Algunas de estas lluvias pueden ser intensas en el suroeste y sistema central entre el domingo y el lunes.
Los pronósticos siguen apostando porque llegarán más frentes la semana próxima, pero ya no esperamos que tengan tanto impacto en el centro o sur peninsulares, dado que el anticiclón de las Azores entrará en cuña, precisamente por el suroeste de la Ibérica, cuando Bernard nos abandone, lo que bloqueará el avance de las nubes activas hacia el sur y este.
Por supuesto, Canarias quedará al abrigo también de las altas presiones y Baleares sí podría recibir algunas lluvias de dichos frentes que nos cruzarán la próxima semana.
por Cazatormentas | jueves, 19 \19\+02:00 octubre \19\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Las previsiones indican que deben continuar las lluvias en buena parte de la Península Ibérica durante los próximos días.
Tras el frente jugoso de hoy jueves, es muy probable que una nueva baja llegando por el suroeste refuerce las precipitaciones, unas lluvias que no desaparecían del todo viernes y sábado en el noroeste y áreas del norte y tercio oeste peninsulares.
Y si nos vamos a la siguiente semana, con mucha más incertidumbre, parece que la circulación se mantiene baja por unos días más, por lo que habría probabilidades altas de que nuevos frentes alcanzaran más zonas peninsulares y de Baleares.
Las Canarias, parecen al margen de esta situación por la presencia de altas presiones al oeste del archipiélago.
por Cazatormentas | lunes, 9 \09\+02:00 octubre \09\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Los pronósticos apuntan a cambios en el tiempo para el tramo final del Puente del Pilar. La situación meteorológica correspondería a la llegada de frentes atlánticos que podrían hacer su primera visita el sábado o domingo al tercio oeste de la Península Ibérica.
A más largo plazo, con todas las reservas que el pronóstico tan lejano conlleva, la mayoría de los escenarios reflejan el paso de diversos sistemas frontales sobre la Península, que tendrían una incidencia poco relevante en Baleares, tercio oriental peninsular y al sur y este de las Canarias.
Las zonas más beneficiadas por las lluvias, de cumplirse este pronóstico, serían las occidentales, mejor expuestas a la llegada de los vientos ábregos.
Pero hasta el viernes, incluido, seguiremos con mal tiempo: con total seguridad será seco y soleado en prácticamente todo el país.
por Cazatormentas | miércoles, 4 \04\+02:00 octubre \04\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Tal y como ya se ha comentado hasta la saciedad en numerosos medios, las temperaturas han marcado récords extraordinarios en este arranque del mes de octubre de 2023. El dato de que 1 de cada 3 estaciones de la red de observatorios principales de AEMET registrada una máxima de récord para un mes de octubre, ya manifiesta lo extraordinario de esta ola de calor otoñal.
El mapa de altura geopotencial de 500 hPa del modelo europeo IFS del ECMWF para el día 1 de octubre, ya estaba dando pistas de qué iba a suceder. Este mapa, venía a reflejar que la altura geopotencial de 500 hPa del día 1 en la península, iba a ser casi récord, comparada con la serie climatológica del modelo, basado en el reanálisis del modelo ERA5.
¿Hasta cuándo va a durar esta prolongación del verano?
por Cazatormentas | viernes, 22 \22\+02:00 septiembre \22\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Aunque, tras el paso del frente frío de ayer, sigue dejando sus secuelas en lo meteorológico, en forma de condiciones mucho más frescas, las cosas van a cambiar rápido. Y es que, rápidamente, desde el oeste, gana terreno una dorsal anticiclónica, que se va imponer de forma clara sobre la península durante el fin de semana.
Este cambio de tendencia es clara, y justo coincide con la entrada del otoño astronómico, que empieza mañana, 23 de septiembre de 2023. De ahí el titular de ¿otoño, o veroño? Porque la nueva estación va a empezar con tiempo muy estable y temperaturas máximas en claro ascenso. Probablemente, las mínimas se queden más cerca de lo que cabría esperar a estas alturas del año, no así las máximas.
Tú opinas