¿Una DANA para el fin de semana?

¿Una DANA para el fin de semana?

Los mapas apuntan la posibilidad de que el próximo fin de semana llegue una DANA y que se sitúe, probablemente, al suroeste de la Península Ibérica.

De ser así, estaríamos ante una situación potencialmente peligrosa en cuanto a su capacidad para generar lluvias torrenciales, pero también hablaríamos de un primer temporal, casi general, de precipitaciones en muchas zonas necesitadas.

Por supuesto, en el inicio del otoño meteorológico y a 7 días vista, tenemos que recalcar una vez más que al pronóstico está sujeto a mucha incertidumbre y tocará revisarlo en las próximas jornadas.

Bajada térmica y lluvias en algunas zonas

Bajada térmica y lluvias en algunas zonas

Como indiciaban los pronósticos, al fin se inicia un cambio de tiempo con una bajada térmica casi general y lluvias en algunas zonas.

El descenso térmico nos llevará a alcanzar en casi toda España valores termométricos más bajos de los habituales para esta época del año, mientras que las precipitaciones regarán fundamentalmente al Cantábrico, buena parte del nordeste y zonas del mediterráneo-norte.

Las lluvias, no se ven en los mapas a un plazo razonable en zonas del oeste, centro o sur peninsulares, ni en Canarias, donde tanta falta hace. Es cierto, que algunos escenarios plantean una DANA merodeando el suroeste peninsular en una semana, pero la incertidumbre es muy alta.

Un agosto de domos de calor

Un agosto de domos de calor

Los domos de calor, cúpulas de calor, o heat domes, se han convertido en algo habitual este verano 2023. Estos domos de calor, son algo más de una pronunciada dorsal anticiclónica, ya que son capaces de generar sus propias condiciones meteorológicas. Esto ocurre por diversos procesos de retroalimentación, que consiguen que las masas de aire en su seno, se recalienten aún más.

Esta vez, España parece que va sufrir un nuevo episodio de altas temperaturas, pero un poco más de refilón. Porque lo más intenso de los domos de calor, afectarán a Estados Unidos y, en nuestro caso, a Francia muy especialmente. A finales de mes, hay modelos que comienzan a dibujar escenarios interesantes (plazos de ciencia ficción, eso sí). Así que vamos a entrar en materia.

Calor extremo y lo que queda…

Calor extremo y lo que queda…

En los últimos días se han registrado valores de calor extremo en España y lo peor es que nos aguardan más jornadas tórridas.

El aeropuerto de Valencia alcanzó unos insólitos 46,8 ºC ¡¡3,4 ºC por encima del anterior récord! el pasado jueves y en las Canarias, ayer tuvieron una jornada infernal. En Tasarte, durante buena parte de la madrugada la temperatura rondó o superó los 40 ºC.

Que haga calor en verano en España, es lógico, es el comportamiento climático que hemos de esperar en el final del período canicular, pero no cabe duda de que estos valores son inusuales.

Canícula 2023: una semana de ola de calor

Canícula 2023: una semana de ola de calor

Agosto de 2023 ha arrancado con mucho calor de nuevo. Tras un breve episodio de temperaturas más bajas, volvemos a estar sometidos a los rigores de la canícula.

Así, la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, habla oficialmente de una nueva ola de calor. Ayer, las temperaturas superaron los 40ºC en numerosos observatorios meteorológicos en Andalucía, fenómeno que se va a repetir hoy y mañana. A continuación, analizamos todo con detalle. ¡Ah! Y atención a las posibles tormentas secas que se pueden formar.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.