Riesgo de lluvias intensas en la vertiente mediterránea

Riesgo de lluvias intensas en la vertiente mediterránea

Los pronósticos insisten: durante los próximos dos ó tres días las lluvias pueden ser intensas en el área mediterránea y puntos del suroeste peninsular.

Una nueva DANA lleva camino de formarse en las inmediaciones del Golfo de Cádiz. El estrangulamiento de otra vaguada atlántica será el responsable de un nuevo episodio de lluvias intensas.

Y, una vez más, va a ser la vertiente mediterránea la que se va a ver afectada. Especial atención deberán prestar la provincia de Málaga, y la Comunidad Valenciana.

El modelo europeo augura un carrusel de borrascas

El modelo europeo augura un carrusel de borrascas

Las previsiones siguen muy optimistas y especialmente el modelo del ECMWF prevé un carrusel de borrascas visitando la Península Ibérica durante los próximos días.

Y es que el modelo europeo IFS / ECMWF está pletórico. De cumplirse la tendencia que viene indicando en sus últimas salidas, marzo 2022 podría terminar como uno de los más lluviosos que se recuerdan. Este modelo apuesta por una increíble persistencia del bloqueo atmosférico de altas latitudes, con sucesivos refuerzos.

Pululando entre Escandinavia y Groenlandia, este bloqueo atmosférico seguirá favoreciendo el desprendimiento de borrascas hacia el suroeste de Europa. Culminando al final con una situación más pura de oestes, con la llegada de verdaderas borrascas atlánticas con vientos ábregos (llovedores).

España está en situación de sequía meteorológica

España está en situación de sequía meteorológica

AEMET ha informado de que España está en situación de sequía meteorológica tras producirse el segundo invierno más seco desde 1961.

Tras varias temporadas en las que la lluvia no ha alcanzado los valores medios en muchos puntos de nuestra geografía, los últimos meses han sido aún más duros en este sentido, provocando una situación grave.

Y es que las precipitaciones del pasado trimestre tan solo alcanzaron el 45% del valor normal.

Polvo sahariano y más borrascas en el horizonte

Polvo sahariano y más borrascas en el horizonte

La actualidad meteorológica la marca la ingente cantidad de polvo sahariano en el ambiente y la perspectiva de más borrascas para la próxima semana.

Hoy miércoles, la borrasca Celia se va retirando muy lentamente hacia el este. Al mismo tiempo, se va rellenando. Con todo y con eso, la gran irrupción de polvo sahariano que ha producido, y que ha sido noticia durante el día de ayer, todavía aguanta con nosotros. Afortunadamente, también se va retirando y diluyendo, pero más lentamente de lo que sería deseable.

Echando un vistazo más allá en el tiempo, en estos momentos podemos anunciar que van a llegar más borrascas. Y su llegada se va a producir por un reforzamiento del bloqueo atmosférico, instalado sobre el norte de Europa. En el mapa, bien reflejado por las anomalías positivas (color morado) de altura geopotencial de 500 hPa.

Celia: lluvia abundante y polvo sahariano

Celia: lluvia abundante y polvo sahariano

La borrasca Celia va a seguir aportando lluvia abundante y la incursión de abundante polvo sahariano a buena parte de España.

Una perturbación que está lejos de ser una borrasca convencional. Se está manifestando como una amplia región de bajas presiones, situada al suroeste de la Península Ibérica, con múltiples centros depresionarios.

Ocupa una extensa área, con lo que sus efectos se están sintiendo en todo el país, incluyendo a las Islas Canarias.

Celia está siendo origen de intensas precipitaciones en algunas zonas. Destaca la provincia de Málaga, en donde han estado con aviso de nivel rojo por intensidad de lluvia. Pero también por los fuertes vientos que ha desatado en otras, y una intensa irrupción de polvo sahariano.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.