Lluvias débiles y acompañadas de barro

Lluvias débiles y acompañadas de barro

Llega un cambio de tiempo al sur y zonas del centro peninsulares, con lluvias débiles y acompañadas de barro a partir de este jueves día 24 de febrero.

La inestabilidad, que estará también presente en Canarias, nos llega de la mano de una DANA que se sitúa entre las islas y las Península.

Al ascender de latitud, aportar vientos húmedos a la Ibérica y profundizarse ligeramente, aportará inestabilidad hasta el final de la semana, aunque no se espera un buen temporal de lluvias.

La sequía no nos va a dar tregua

La sequía no nos va a dar tregua

Pese a que un frente puede traer lluvias el fin de semana, la sequía no nos va dar tregua durante las próximas semanas si hacemos caso a los últimos pronósticos a largo plazo.

La lluvia que pueda caer el próximo domingo sólo supondrá un riego para reseco campo. Las reservas hidráulicas están inmersas en un sensible déficit y tanto la agricultura como la ganadería se resienten de la falta de lluvia.

E insistimos en lo más grave: hemos pasado los meses estadísticamente más lluviosos del año hidrológico en muchas regiones: pocas veces la primavera es capaz de salvar un déficit tan acusado.

Lluvias pasajeras en Canarias, Cantábrico y Mediterráneo

Lluvias pasajeras en Canarias, Cantábrico y Mediterráneo

La semana nos traerá pequeñas novedades meteorológicas, con algunas lluvias pasajeras en las Canarias, el Cantábrico y zonas del Mediterráneo.

Es decir, unas pequeñas notas discordantes en el tiempo meteorológico estable y anodino en el que llevamos semanas instalados.

Además, notaremos varios vaivenes térmicos, conformen nos visiten diferentes masas de aire. Pero, ni siquiera el termómetro, será el protagonista por el frío en los días estadísticamente más gélidos del año en España.

Grecia vive su particular Filomena: Elpis

Grecia vive su particular Filomena: Elpis

El temporal que llega este invierno a España está afectando una y otra vez a Mediterráneo Oriental: Elpis es la particular Filomena de Grecia estos días.

El país heleno está sufriendo un temporal que nos recuerda al que vivimos hace poco más de un año en buena parte de la Península Ibérica.

Así, mientras Europa Occidental sigue dominada por las altas presiones, en el sureste predomina un tiempo inestable invernal. Es decir, un tiempo dominado por el frío, el viento y la nieve, que está cayendo en cotas muy bajas.

Canarias afectada por una tormenta de polvo sahariano

Canarias afectada por una tormenta de polvo sahariano

A mediados de enero de 2022, una tormenta de polvo sahariano irrumpió en las Islas Canarias, lo que provocó que los cielos se volvieran de color naranja, la visibilidad disminuyera y la calidad del aire empeorara. Tales eventos generalmente ocurren en esta época del año, cuando los fuertes vientos estacionales alejan la arena y el polvo del Sahara.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.