Tormentas: el paso de una onda en altura asegura su regreso

Tormentas: el paso de una onda en altura asegura su regreso

Tormentas: el paso de una onda en altura, asegura su regreso. Y solo hay que echar un rápido vistazo al mapa de avisos meteorológicos de AEMET, previsto para mañana. Avisos de color amarillo por tormentas, que se extienden por numerosas provincias del interior. Incluso, dada la configuración atmosférica prevista, en algunos casos podrían quedarse cortos. Esto exige no perderlas de vista, en su evolución.

Episodio de calor: las altas temperaturas serán noticia en toda España

Episodio de calor: las altas temperaturas serán noticia en toda España

Episodio de calor: tanto la Península Ibérica como, y especialmente, las Islas Canarias, van a sentir el cálido aliento del «dragón africano». Es una forma romántica de referirnos a esa masa de aire extremadamente cálido que habita en el interior del norte de África. Una masa de aire que, por influencia de ciertos cambios en la dinámica atmosférica, va a ejercer su ardiente influencia sobre todo el país.

Llega el verano: conoce el índice de Radiación Ultravioleta en España

Llega el verano: conoce el índice de Radiación Ultravioleta en España

Con la llegada de verano es tiempo para realizar múltiples actividades al aire libre, para disfrutar de la playa y de la montaña. Pero hemos de recordar que durante estas próximas semanas nunca hay que olvidar el peligro que entraña la exposición prolongada al sol.

Por este motivo, os indicamos a continuación la forma de comprobar cada día el índice de Radiación Ultravioleta para de esta forma, prevenir los problemas que el exceso de exposición puede originar en la piel.

¿Llega la primera ola de calor del 2020?

¿Llega la primera ola de calor del 2020?

Ola de calor y verano van cogidos de la mano. El verano de 2020 ha sido hasta el momento muy benigno en España y salvo en contados días y lugares, los termómetros han aguantado bajo niveles más que llevaderos.

Pero todo parece indicar que esta bonanza tiene sus días contados y el calor se intensificará en las próximas jornadas a causa de una advección de aire cálido y seco, acompañado de calima, que llegará desde el Norte de África.

Pero ¿podemos hablar de ola de calor? Aún es pronto para asegurarlo y habrá que esperar unos días para saber si el episodio de calor intenso alcanza el nivel y características que definen una ola de calor en España.

Hoy, os recordamos qué parámetros meteorológicos deben cumplirse para hablar con propiedad y rigurosidad de que estamos asistiendo a una ola de calor.

Un mayo de 2020 de récords de calor históricos

Un mayo de 2020 de récords de calor históricos

Mayo de 2020 fue más cálido de lo normal en el conjunto del Planeta (el más caluroso desde que hay registros históricos), en España en particular y sobre todo en Siberia, donde las anomalías fueron totalmente inusuales.

A escala planetaria, el mes pasado fue 0,63 °C más cálido que la media del mismo mes para el periodo 1981-2010, según los datos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S).

Pero lo que llama la atención fue la desviación térmica en Siberia, donde las medias se fueron cerca de 10 ºC por encima del promedio, una exageración en términos de valores medios para una región tan grande.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.