Nieve en cantidades industriales en la Cordillera Cantábrica y Pirineos

Nieve en cantidades industriales en la Cordillera Cantábrica y Pirineos

Nieve en cantidades industriales en la Cordillera Cantábrica y Pirineos durante los próximos días: no exageramos.

En esta jornada de jueves, 26 de noviembre de 2021, hemos querido prestar especial atención a la situación en el tercio norte de la Península. Se avecina una tremenda nortada, que amenaza con dejar enormes cantidades de precipitación (lluvia y nieve) en toda el área. Pero especialmente interesantes serán los acumulados de nieve, con la posibilidad de que se supere el metro de altura, a partir de cotas no demasiado elevadas.

Enorme paquetón, que caerá sobre toda la Cordillera Cantábrica y en los Pirineos, especialmente en su mitad occidental. En esta entrada te explicaremos qué situación meteorológica va a provocar este episodio de nevadas. También, cuánto va a durar y qué podemos esperar tras él.

Ciclón bomba de récord en el Pacífico Noreste

Ciclón bomba de récord en el Pacífico Noreste

Hoy dirigimos nuestra mirada hasta la zona noreste del Océano Pacífico donde se ha desarrollado un excepcional ciclón bomba.

Estos ciclones extremadamente intensos se forman a partir de procesos de ciclogénesis explosivas. Un término que tan de moda se pone en algunas ocasiones al otro lado de Norteamérica, en el Océano Atlántico.

A continuación os explicamos por qué se trata de un ciclón bomba excepcional.

Calentamiento súbito estratosférico al final de octubre

Calentamiento súbito estratosférico al final de octubre

El vórtice polar podría debilitarse antes de tiempo, con un calentamiento súbito estratosférico muy temprano a finales de octubre, justo cuando acaba de iniciarse su temporada fría.

Cada año, el patrón habitual, es que vaya fortaleciéndose a lo largo de octubre y noviembre para alcanzar su estado más robusto entre diciembre y enero.

Es habitual que surjan calentamientos súbitos estratosféricos en el final del invierno y en el inicio de la primavera, pero es bastante menos frecuente que ocurra en el arranque del otoño.

Como sabéis, la rotura del vórtice polar tiende a reflejarse alguna semana después en la atmósfera que nos afecta directamente, aumentando la posibilidad de que las borrascas visiten España.

Catastrófico huracán Ida, a punto de tocar tierra en Luisiana

Catastrófico huracán Ida, a punto de tocar tierra en Luisiana

Ida llega como un potentísimo huracán categoría 4 al llegar a la costa Sur de Estados Unidos.

Los peores pronósticos son los que al final están teniendo lugar respecto al huracán Ida en las aguas del Golfo de México. Tales pronósticos apuntaban que el ciclón tropical podría sufrir un proceso de Rápida Intensificación en su discurrir por las cálidas aguas del GOM.

Y es justo lo que ha ocurrido, especialmente durante la mañana de hoy. Sin duda, se trata de una situación potencialmente catastrófica para el estado de Luisiana. Afortunadamente, la población ha sido avisada con más que suficiente tiempo de antelación, promoviendo la evacuación de las zonas más sensibles.

El huracán Ida ha estado intensificándose de forma explosiva durante las últimas horas, y podría tocar tierra a máxima potencia, en categoría 5.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.