El ciclón Tauktae toca tierra en la India

El ciclón Tauktae toca tierra en la India

Un ciclón tropical inusualmente poderoso llamado Tauktae azotó el estado indio de Gujarat el 17 de mayo de 2021.

Una calamidad más para un país tan castigado por la COVID-19 estas últimas semanas.

El sensor VIIRS (Visible Infrared Imaging Radiometer Suite) en el satélite Suomi NPP de NASA-NOAA adquirió esta imagen en color natural del ciclón unas horas antes. Tocó tierra entre Porbandar y Mahuva.

Abril podría llegar con un bloqueo atmosférico groenlandés

Abril podría llegar con un bloqueo atmosférico groenlandés

El bloqueo atmosférico groenlandés podría dejarnos un inicio de abril muy inestable en España, tal y como venimos comentando en las últimas jornadas.

Teniendo en cuenta que estamos hablando de plazos de tiempo muy largos, estos escenarios deben ser tenidos en cuenta tan solo como una posibilidad.

Y es que es sobradamente conocido lo que ocurre en primavera. Si ya de por sí, cuanto mayor es el plazo de predicción, mayor es la incertidumbre, en primavera la cosa se complica aún más. Si finalmente tuviera lugar, un bloqueo atmosférico de estas características podría hacer válido el refrán en abril, aguas mil.

GOES-T, nuevo satélite de la NOAA-NASA, listo para su lanzamiento en diciembre

GOES-T, nuevo satélite de la NOAA-NASA, listo para su lanzamiento en diciembre

El GOES-T de NOAA, el tercero de una serie de satélites meteorológicos geoestacionarios avanzados, completó recientemente pruebas rigurosas para garantizar que puede soportar las duras condiciones de lanzamiento y órbita en el espacio a 22236 millas (casi 36000 km) sobre la Tierra.

Durante la prueba de vacío térmico, el GOES-T se colocó en una cámara grande de 29 pies x 65 pies y se sometió a una amplia gama de temperaturas, elevándose tan alto como 188 grados Fahrenheit (87 grados Celsius) y cayendo tan bajo como-67 grados Fahrenheit ( menos 55 grados Celsius) para simular las temperaturas extremas de lanzamiento y el entorno espacial.

El alfabeto griego no volverá a usarse para nombrar huracanes

El alfabeto griego no volverá a usarse para nombrar huracanes

El Comité de Huracanes ha decidido no usar más el alfabeto griego para nombrar los sistemas tropicales de la cuenca atlántica.

Este organismo dependiente de la Organización Meteorológica Mundial se ha reunido de forma virtual entre el 15 y el 17 de marzo de 2021 tomando decisiones muy importantes que afectan a la temporada de huracanes en el Atlántico.

Por un lado, se han retirado 4 nombres de las listas rotativas. Dorian, desaparece de la lista de nombres para ciclones tropicales de 2019.

E igual suerte para Laura, Eta e Iota, de la lista de 2020, aunque en el caso de las letras griegas no volverán a usarse.

Una borrasca fría aislada limpiará la atmósfera y traerá lluvias

Una borrasca fría aislada limpiará la atmósfera y traerá lluvias

Una borrasca fría aislada conseguirá barrer la masa de aire africana que nos envuelve, cargada de polvo en suspensión.

La última imagen del satélite en modo infrarrojo, en el momento de escribir esta publicación, arroja mucha información interesante. Mientras todavía persiste una banda nubosa por el tercio oriental peninsular y Baleares, por el oeste asoma una borrasca.

Esa borrasca va a tender aislada de la Corriente General del Oeste. Actualmente, los dos grandes modelos meteorológicos, el americano GFS/NCEP, y el europeo IFS/ECMWF, prevén su descolgamiento hacia el Golfo de Cádiz. Desde ahí provocará lluvias, localmente abundantes, en puntos del sur peninsular y Ceuta.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.