Continuidad de los chubascos y tormentas intensas

Continuidad de los chubascos y tormentas intensas

Durante los próximos días está previsto que se mantenga la inestabilidad atmosférica. Así, con la perspectiva de formación de nuevas depresiones en altura, se prevé una continuidad de los chubascos y las tormentas. Y como ha ocurrido hasta ahora, localmente pueden alcanzar una gran intensidad. Especialmente, en el cuadrante sureste de la península, se espera que puedan formarse tormentas de gran intensidad.

Cuando marzo mayea…

Cuando marzo mayea…

Cuando marzo mayea, mayo marcea, eso dice el famoso refrán. Y aunque en muchas ocasiones los refranes no son un dogma de fe e incluso se contradicen, este se suele cumplir a menudo, debido a la variabilidad que presenta, normalmente la primavera.
Parece, ojalá sea así, que vamos a entrar en un período inestable, gracias a la advección de aire frío en altura procedente del interior de Europa, que en diferentes pulsaciones, provocará la formación de bajas en alturas, DANAs, en el entorno de la Península Ibérica durante las próximas jornadas.
En mayo no podemos esperar un temporal de lluvia como en diciembre. Pero el campo necesita un riego como sea, aunque ya no vaya a redundar esa agua en los embalses.
Por la configuración atmosférica, las cuencas cantábrica y mediterránea deberían de ser las más favorecidas, pero, no podemos dar nada por sentado ante una evolución atmosférica compleja.

Comienza la temporada de tormentas en España

Comienza la temporada de tormentas en España

El tiempo va pasando, y siguen sin llegar borrascas que consigan regar nuestro país, paliando las condiciones de dura sequía que venimos soportando. Por contra, sigue haciendo mucho calor, sobre un suelo que ya lleva tiempo presentando una escasez extrema de humedad. Ahora nos adentramos en el mes de mayo. Un mes que marca el comienzo de la temporada de tormentas en España. Fenómenos capaces de generar mucha lluvia, pero en cortos intervalos de tiempo. De este modo, las perspectivas previas para adentrarnos en el verano siguen siendo pésimas.

La Semana Santa 2023 terminará sin inestabilidad

La Semana Santa 2023 terminará sin inestabilidad

Los cofrades pueden estar tranquilos: la Semana Santa 2023 se desarrollará sin inestabilidad apreciable en casi toda España.

En cambio, hay que lamentarse porque pasará otra semana sin que las lluvias lleguen a muchas zonas asfixiadas por la sequía mientras que se agotan las opciones de que la primavera nos deje lluvias apreciables antes del verano.

El paso de una DANA por el Golfo de Cádiz hacia el norte de África, generará algo de inestabilidad en zonas de Canarias y del Mediterráneo, aunque será de forma muy local y pasajera. Lo mismo que el acercamiento de alguna nubosidad activa al Cantábrico y Pirineos.

Regreso al invierno

Regreso al invierno

Regreso al invierno: vuelven el frío, la nieve y las lluvias a casi toda España. Solamente Canarias quedará al margen de esta situación meteorológica que pone fin a un intervalo de tiempo primaveral.

La inestabilidad y el frío empezarán a afectar primero a la mitad norte peninsular y con el paso de las jornadas se extenderán al resto de la Península y a Baleares.

Una masa de aire polar se instalará en la Península, dejando nevadas en cotas bajas (entre 400 y 600 metros en el norte), heladas duras en la meseta superior y un ambiente desapacible casi general hasta el final de la semana.

La evolución de la atmósfera provocará que probablemente se forme una DANA en el entorno peninsular y su interacción con una baja atlántica, podría favorecer la llegada de lluvias al sur y al mediterráneo posteriormente, pero en este sentido, los mapas aún manejan mucha dispersión sobre la distribución e intensidad de las precipitaciones.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.