por Cazatormentas | miércoles, 10 \10\+02:00 agosto \10\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
¿Cuándo va a llegar ese refrescamiento del que ya habla casi todo el mundo? Es la pregunta más escuchada en la calle. Los modelos meteorológicos llevan anunciando este alivio térmico desde hace unos días, y algunos medios de comunicación ya se están haciendo eco. ¿Qué hay de cierto en todo esto?
por Cazatormentas | jueves, 28 \28\+02:00 julio \28\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Llega un pequeño cambio de tiempo en el sopor estival: esperamos algunas tormentas durante los próximos días.
El pequeño respiro que nos está dando el calor extremo, coincide con el paso de una vaguada de onda corta por el norte peninsular. Ya ha comenzado a activar tormentas en el litoral de Cataluña, y se extenderán durante el día por otras zonas del cuadrante noreste. Esto incluye el sector oriental de Navarra.
Es una situación compleja, pero que podría activar convección organizada, con tormentas severas. Posteriormente, la entrada desde el suroeste de una pequeña DANA, hará que esas tormentas se trasladen a otros puntos del interior y la mitad sur.
por Cazatormentas | sábado, 23 \23\+02:00 julio \23\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Aunque oficialmente ya no estamos en aviso especial por ola de calor, ni los termómetros ni los avisos por altas temperaturas están de acuerdo. De hecho, gracias al siempre inestimable trabajo del meteorólogo César Ballesteros de AEMET, vemos la extensión de las áreas que mañana alcanzarán o superarán los 40ºC. Prácticamente un tercio de todo el territorio peninsular español alcanzará o superará ese valor, con especial énfasis en el Valle del Guadalquivir y zonas próximas.
por Cazatormentas | domingo, 17 \17\+02:00 julio \17\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Al hablar de ola de calor y cambio climático hay muchos aspectos que hay que considerar para no mezclar temas sin criterio..
Esta infografía, que no es más que un mapa que muestra la temperatura del aire en el Hemisferio Este el pasado 13 de julio de 2022, ha levantado una gran polémica en la red social Twitter. Ha corrido como la pólvora, haciéndose viral. Y el problema ha surgido en el momento en que se ha utilizado intencionadamente para hacer apología del cambio climático. O más bien, apología de la archiconocida emergencia climática, concepto tradicionalmente monopolizado por grupos ecologistas y, en general, la izquierda política.
Al otro lado, quienes ponen en duda la veracidad del mapa, en el sentido de que es inexacto, sesgado, o que exagera los datos. Y también los que directamente opinan que el cambio climático no existe, y que es un invento conspiranoico. Este medio, Cazatormentas.Net, se posiciona de forma clara: estamos al lado de la ciencia y del análisis de datos. Es decir, es una web totalmente apolítica. Pero esto no impide que nos hagamos eco del ambiente de crispación que se está viviendo, y mostremos la contundencia de los datos que se están registrando.
por Cazatormentas | jueves, 14 \14\+02:00 julio \14\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
La ola de calor que estamos sufriendo en buena parte de España este julio de 2022 ya está dejando diversos registros de temperaturas récord.
Para ilustrar su importancia, podemos comenzar lo que dibuja el modelo americano GFS/NCEP para las 18 horas solares de hoy en el interior de la Península. Nada menos que la isoterma de +30ºC a 850 hPa, ocupando una extensa área del interior. Incluso, dentro de ella, aparecen dibujadas tres pequeñas «islas» con la isoterma de +31ºC.
Teniendo en cuenta que el nivel de 850 hPa equivale a unos 1500 m. de altitud en una atmósfera estándar, podemos hacernos una idea de qué temperatura se está registrando en superficie. Tardes abrasadoras en numerosas zonas, que ya han dejado temperaturas récord. Una ola de calor que va ganando enteros para convertirse en una de las más intensas y duraderas del ranking meteorológico español.
Tú opinas