Europa volverá a tiritar de frío

Europa volverá a tiritar de frío

Una masa de aire de origen polar traerá el frío a buena parte de Europa durante los próximos días. El invierno no ha dado su última palabra.

Está visto que este 2021, tanto arriba (la atmósfera) como abajo (el mundo de los mortales), sigue por los mismos derroteros que 2020.

¿Por qué? Pues porque aunque el calendario avanza, la primavera meteorológica ya está aquí, y la astronómica a la vuelta de la esquina, el invierno quiere dar su último gran coletazo.

Desde hace varios días, los modelos meteorológicos insisten en un gran desalojo de masas de aire muy frío polar. No parece que se trate de una situación de siberiana. Si no más bien una mezcla de masas de aire muy frío, tanto de origen continental como marítimo. Sea como fuere, el frío se va a volver a extender por Europa.

Primavera meteorológica y tiempo de chubascos

Primavera meteorológica y tiempo de chubascos

La primavera meteorológica está aquí. En los próximos días se producirán chubascos en el Sur y Este peninsulares así como en Baleares.

La borrasca fría aislada de la que venimos hablando desde hace unos días, casi no tiene reflejo ya en superficie. Es probable que, en estos momentos, se preferible hablar de DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos).

Ubicada por fin en las cercanías del Golfo de Cádiz, ya ha comenzado a procurar chubascos y tormentas por el suroeste. Sin ser una situación que se vaya a caracterizar por generar fenómenos meteorológicos extremos, sí tiene algunos elementos de interés.

Además de esas lluvias, a veces acompañadas de tormentas, en el suroeste, tenemos todavía al polvo sahariano.

La dinámica atmosférica en la que se encuentra embebida la DANA, está haciendo que la masa de aire polvorienta se esté desplazando hacia el norte.

La calima será la protagonista del tiempo

La calima será la protagonista del tiempo

La intensa calima será la protagonista de los cielos de casi toda España las próximas horas.

El polvo sahariano impulsado por un flujo constante de vientos del Sur-Sudeste a todos los niveles de la atmósfera, envuelve ya el Sur y Este peninsular y promete hacerse más espesa en las inmediatas horas.

La calima no desaparecerá hasta el final de la semana, cuando llegue una DANA por el Atlántico.

La baja en altura se paseará desde el Golfo de Cádiz al Norte de África, dejando lluvias en el Suroeste y Sudeste peninsular, así como barriendo el polvo del cielo.

Un frente frío dejará lluvias generales el fin de semana

Un frente frío dejará lluvias generales el fin de semana

Un frente frío dejará lluvias y un descenso térmico notable en la Península Ibérica, Baleares y Canarias este fin de semana.

Hace unos días, parecía que la vaguada asociada a la borrasca Karim se escindiría, aislaría y formaría una DANA o una borrasca cerca del Suroeste peninsular.

Los pronósticos han variado: todo parece indicar que la vaguada no se romperá, que logrará barrer la dorsal anticiclónica y que el frente frío asociado a ella cruzará la Ibérica entre el sábado y el domingo.

El frente también llegará a Canarias, donde las lluvias podrían ser generosas en su sector occidental, sobre todo el sábado.

Irrupción de polvo sahariano y tormentas ¡a 5 de febrero!

Irrupción de polvo sahariano y tormentas ¡a 5 de febrero!

El polvo sahariano y las tormentas nos retrotraen a un tiempo más propio de principios o finales del verano, pero es la situación que domina el panorama meteorológico el 5 de febrero en muchos puntos de España.

Está claro que 2021, ya no solo quiere seguir los pasos del 2020, sino que quiere superarlo en cuanto a fenómenos meteorológicos singulares.

¡Y para muestra un botón! Enero ya nos dejó de todo. La borrasca Filomena y su evolución, el histórico episodio de nevadas y posterior ola de frío.

Las borrascas que la sucedieron, también con nombres, un episodio insólito de «calor», y de tormentas impropias para la época. Incluso con una línea de turbonada muy organizada.

Hoy, con tan solo 5 días transcurridos del mes de febrero, nuevos fenómenos algo insólitos, aparecen en la palestra. Una intensa irrupción de polvo sahariano por el sureste y este, y tormentas por el sur e interior peninsulares.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.