Ola de calor, junio 2022

Ola de calor, junio 2022

Tras la histórica ola de calor de mediados de mayo, junio de 2022 nos trae un nuevo episodio de temperaturas extraordinariamente altas. Durante los próximos días, las temperaturas, tanto máximas como mínimas, van a ir subiendo progresivamente.

Las máximas llegarán a alcanzar valores muy elevados y durante varios días. Lo suficiente como para que se cumplan el criterio necesario para ser definido como una ola de calor.

Ola de calor en mayo 2022: advección cálida récord

Ola de calor en mayo 2022: advección cálida récord

La ola de calor que llega en el final de mayo viene de la mano de una advección cálida de récord.

es que las probabilidades de que sea correcto hablar ya de una ola de calor, antes del arranque del verano meteorológico, son cada día más altas. Llevamos varias jornadas haciendo seguimiento de esta situación, especialmente de la jornada del viernes 20. Esta, junto con la del sábado, serán las más calurosas del precoz episodio de altas temperaturas.

Los modelos meteorológicos más avanzados, como el europeo IFS/ECMWF, incluso suben la apuesta de calor, dibujando isotermas más cálidas a 850 hPa. Este modelo incluso dibuja la isoterma de +27ºC abrazando áreas aisladas del interior peninsular de cara al viernes. Valores que podrían ser récord para un mes de mayo.

Mucho calor y polvo sahariano

Mucho calor y polvo sahariano

Se nos vienen por delante unas jornadas meteorológicamente interesantes. No tanto en cuanto a lo que tenemos que sufrir. Se trata de una intensa advección cálida, de la que llevamos hablando varios días, pero que se va a acompañar de otro fenómeno, nada deseado. Se trata del polvo sahariano. Y es que, acompañando al calor provocado por la advección de masas de aire cálido subtropical continental, también tendremos una intensa irrupción de polvo sahariano.

Calor muy inusual para la semana próxima

Calor muy inusual para la semana próxima

Si se cumplen las previsiones, la próxima semana se va a caracterizar por un calor muy inusual para una segunda quincena de mayo. De este modo, se espera lo que podríamos llamar la primera «llamarada» del «dragón africano». Una metáfora que describe muy bien el mapa que hemos elegido para encabezar esta noticia dominical.

En ese mapa de muestran los valores de temperatura a nivel de 850 hPa (unos 1500 metros de altura en una atmósfera estándar). Basado en el modelo europeo IFS/ECMWF, se trata de la previsión para el próximo viernes 20 de mayo de 2022.

Calor y tormentas

Calor y tormentas

Respecto al tiempo que ha hecho estos últimos días, el comentario general en la calle, es que el verano ha entrado de golpe. Y no deja de ser cierto, porque en no pocas zonas, se están registrando valores de temperatura que son propios del mes de julio. Otras zonas, las que menos, pero las más afortunadas, todavía el calor se mantiene a raya. Especialmente por la influencia de un mar todavía fresco, al menos respecto a las temperaturas que ya puede alcanzar en pleno verano.

Echando un vistazo a los principales modelos meteorológicos, parece que mañana vamos a tener un paréntesis en este tiempo estable. Esta jornada de sábado nos va a sorprender, porque desde temprano se espera que las nubes empiecen a crecer. Será por el interior, especialmente de la mitad norte. Nubes de desarrollo vertical, que terminarán convirtiéndose en cumulonimbos por la tarde, generando tormentas.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.