Riesgo de lluvias intensas en la vertiente mediterránea

Riesgo de lluvias intensas en la vertiente mediterránea

Los pronósticos insisten: durante los próximos dos ó tres días las lluvias pueden ser intensas en el área mediterránea y puntos del suroeste peninsular.

Una nueva DANA lleva camino de formarse en las inmediaciones del Golfo de Cádiz. El estrangulamiento de otra vaguada atlántica será el responsable de un nuevo episodio de lluvias intensas.

Y, una vez más, va a ser la vertiente mediterránea la que se va a ver afectada. Especial atención deberán prestar la provincia de Málaga, y la Comunidad Valenciana.

El modelo europeo augura un carrusel de borrascas

El modelo europeo augura un carrusel de borrascas

Las previsiones siguen muy optimistas y especialmente el modelo del ECMWF prevé un carrusel de borrascas visitando la Península Ibérica durante los próximos días.

Y es que el modelo europeo IFS / ECMWF está pletórico. De cumplirse la tendencia que viene indicando en sus últimas salidas, marzo 2022 podría terminar como uno de los más lluviosos que se recuerdan. Este modelo apuesta por una increíble persistencia del bloqueo atmosférico de altas latitudes, con sucesivos refuerzos.

Pululando entre Escandinavia y Groenlandia, este bloqueo atmosférico seguirá favoreciendo el desprendimiento de borrascas hacia el suroeste de Europa. Culminando al final con una situación más pura de oestes, con la llegada de verdaderas borrascas atlánticas con vientos ábregos (llovedores).

Las lluvias ya están aquí

Las lluvias ya están aquí

Las lluvias ya están aquí. Se podría decir que el tan esperado episodio húmedo, ya ha comenzado, y este sería el primer frente de lluvia. Se aprecia nítidamente en la imagen mosaico a partir de los datos obtenidos de la red de radares meteorológicos de AEMET. Pero, además, seguimos muy pendientes de la situación prevista para iniciar la próxima semana.

Situación que implica el desprendimiento de una profunda DANA, y formación de una profunda borrasca en superficie en el Golfo de Cádiz. Analizaremos las últimas salidas de los principales modelos meteorológicos, y lo que estos escenarios supondrían.

¡Borrascas a la vista! Alivio de la sequía

¡Borrascas a la vista! Alivio de la sequía

Un tren de borrascas podría aliviar la severa sequía que padecemos si se confirmaran los actuales pronósticos.

Los principales modelos meteorológicos, IFS y GFS, siguen apostando por importantes cambios a una semana vista. Ambos modelos, el europeo IFS, y el americano GFS, apuestan por la llegada de varias borrascas, coincidiendo con mediados de mes.

Son unas noticias inmejorables, que supondrían un alivio significativo de las condiciones de sequía que llevamos arrastrando desde hace meses.

Bloqueo atmosférico puede traer las ansiadas lluvias

Bloqueo atmosférico puede traer las ansiadas lluvias

Un bloqueo atmosférico puede abrir las puertas a las borrascas atlánticas y traer los deseados temporales de lluvias.

Estamos acostumbrado a que la atmósfera nos dé estas sorpresas. De pronto, de unas perspectivas pésimas de una sequía sin fin, se está pasando a todo lo contrario.

Unas perspectivas muy optimistas, caracterizadas todas por el establecimiento de un bloqueo atmosférico. Este bloqueo atmosférico podría abrir las puertas atlánticas a la lluvia. Lluvia generalizada, abundante, y que tanto necesitamos para recargar embalses y acuíferos.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.