Previsión del tiempo para Semana Santa 2025

Previsión del tiempo para Semana Santa 2025

La Semana Santa 2025 se acerca y abrimos una ventana para atender vuestras consultas (a pie de noticia) sobre la previsión del tiempo durante esos días.

Os recordamos que las predicciones que ofrecemos no tienen carácter oficial y que no son realizadas por profesionales.

Pero, tratamos de aconsejar de la forma más correcta posible, en base a la información que nos proporcionan los organismos oficiales y los modelos meteorológicos, interpretando estos en lugar de ofrecer una previsión ‘automática’ y en base a nuestra experiencia.

Nuestro objetivo: informar de la forma más fiable y veraz posible sobre el comportamiento de la atmósfera en esos días.

El vórtice polar tiene culpa de la sequía

El vórtice polar tiene culpa de la sequía

La culpa del alargamiento de esta pertinaz sequía la tiene en buena medida la robustez inusitada del vórtice polar.

Se trata de las llamadas teleconexiones. Un tema del que hablamos de vez en cuando, desde hace ya muchos años. Y viene a resumirse en que, lo que ocurre en la alta atmósfera, suele terminar teniendo reflejo en lo que ocurre en la baja atmósfera (troposfera). Aunque también ocurre a la inversa, y a veces no se sabe qué vino antes, si el huevo, o la gallina.

A pesar de todo, existe un amplio consenso en que el comportamiento del vórtice polar estratosférico tiene mucho que ver con los patrones meteorológicos que ocurren debajo, en la troposfera. Y durante todo este invierno 2021 a 2022, el vórtice polar estratosférico ha estado mucho más fuerte de lo normal.

Ciclón bomba en Groenlandia – Islandia

Ciclón bomba en Groenlandia – Islandia

La borrasca responsable del último temporal invernal en los USA ha servido de germen para el desarrollo de un poderoso ciclón bomba entre Islandia y Groenlandia.

Tras sufrir un proceso de ciclogénesis explosiva, se ha convertido en una de las borrascas invernales más intensa del invierno en el Hemisferio Norte.

Se encuentra en aquella zona tan septentrional y está provocando un inmenso temporal en toda al área. Se espera que alcance una presión mínima inferior a los 930 hPa. Una presión atmosférica equivalente a la que tendría un huracán de categoría 3 en la escala de Saffir Simpson.

El Noreaster más intenso de los últimos años en EE.UU.

El Noreaster más intenso de los últimos años en EE.UU.

La Costa Este de los USA está pendiente del desarrollo del que podría ser el Noreaster más intenso y peligroso de los últimos años.

Todos los estados de la mitad oriental de los USA sufrirán un desplome de las temperaturas. Y los más cercanos al océano Atlántico, vivir una auténtica tormenta de nieve y condiciones meteorológicas muy adversas asociados a tiempo severo invernal.

El frío, extremo en al N. de Europa, tendrá continuidad

El frío, extremo en al N. de Europa, tendrá continuidad

El invierno ha entrado con intensidad en Europa y el frío tendrá continuidad con nivel extremo en el norte de Europa.

Mientras la nieve sigue cayendo a raudales en los sistemas montañosos del tercio norte de España, en puntos de Suecia se ha vivido la noche más gélida del año. El frío se ha extendido por buena parte de Europa y lo más llamativo en cuanto a nuestros intereses se refiere, es que diciembre 2021 parece que arrancará con una sucesión de situaciones de norte y noroeste. Es decir, que el frío y las nevadas, además del viento, tendrá continuidad durante el arranque del mes que marca el inicio del invierno: diciembre.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.