por Cazatormentas | lunes, 1 \01\+02:00 febrero \01\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
El calentamiento global está desplazando el cinturón de lluvia tropical.
Si hace unos meses os contábamos que se había detectado una traslación hacia los polos de las borrascas en las últimas décadas, ahora, este estudio, sugiere que ocurre algo similar con esa importante franja climática.
Este hecho podría amenazar la seguridad alimentaria de miles de millones de personas.
por Cazatormentas | viernes, 15 \15\+02:00 enero \15\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
La tendencia cálida del Planeta continúa. 2020 empató con 2016 como el más cálido desde que se tienen registros.
Los datos de la NASA corroboran lo que venimos constatando año a año durante las últimas décadas.
Y precisamente, episodios tan extremos como el reciente temporal de nieve combinado con una ola de frío, pueden estar estrechamente relacionados con el aumento global de la temperatura del Planeta.
La razón sería que, al calentarse la atmósfera a nivel global, las masas heladas de la Tierra se derriten y enfrían de forma extrema las zonas aledañas.
Así mismo, alterarían la circulación atmosférica a nivel general, favoreciendo en términos generales un clima más extremo.
por Cazatormentas | domingo, 29 \29\+02:00 marzo \29\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
La crisis del coronavirus Covid-19 solo nos está dejando una noticia positiva: la bajada de los niveles de la contaminación en todo el Planeta.
Sucedió hace unas semanas en China, donde, ahora que salen de sus peores días, la actividad se reanuda y los niveles contaminantes ascienden. Y ahora, la situación se traslada a Europa y pronto se reflejará en América o Australia y en mucha menor medida en África por su inferior avance industrial y tecnológico.
Las observaciones satelitales de la Agencia Espacial Europea han constatado un descenso notable del dióxido de nitrógeno, espectacular en algunas zonas con mayor concentración de industrias o con una orografía y geografía donde los contaminantes permanecen más tiempo.
por Cazatormentas | martes, 9 \09\+02:00 julio \09\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
La aparición de las nubes noctilucentes tiene una relación demostrada con el aumento de la temperatura global del Planeta.
Múltiples estudios científicos avalan esta teoría, fundamentada en su propio proceso de formación y en la evidencia de que en las últimas décadas está aumentando su número y la temperatura superficial de la Tierra.
Ahora, un nuevo estudio de investigación profundiza al respecto, encontrando nuevas evidencias de esta causa-efecto.
por Cazatormentas | lunes, 9 \09\+02:00 julio \09\+02:00 2018 | Clima y meteorología: investigación |
Tú opinas