por Cazatormentas | martes, 2 \02\+02:00 junio \02\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
La precipitación global disminuye cuando los volcanes hacen erupción en los trópicos.
Así lo afirma un estudio de investigación realizado por científicos franceses, suizos y escoseces, que analizaron el papel de El Niño y de la actividad volcánica en el patrón de precipitaciones del Planeta.
El objetivo de este trabajo era conocer con precisión los cambios climáticos artificiales provocados por el aumento de los gases de efecto invernadero, a partir del entendimiento los efectos de factores naturales como las actividades solares y volcánicas.
por Cazatormentas | martes, 5 \05\+02:00 mayo \05\+02:00 2020 | Ciclones tropicales: actualidad |
Una nueva investigación indica que el número de ciclones tropicales ha aumentado desde 1980 en el Atlántico Norte y el Pacífico Central, mientras que estos han disminuido en el Pacífico Occidental y en el Océano Índico Sur.
«Mostramos por primera vez que este patrón geográfico observado no puede explicarse solo por la variabilidad natural», dijo Hiroyuki Murakami, investigador climático del Laboratorio de Dinámica de Fluidos Geofísicos de NOAA y autor principal del estudio.
Murakami utilizó modelos climáticos para determinar que los gases de efecto invernadero, los aerosoles artificiales, incluida la contaminación por partículas, y las erupciones volcánicas, estaban influyendo en el lugar donde golpeaban los ciclones tropicales.
por Cazatormentas | jueves, 13 \13\+02:00 junio \13\+02:00 2019 | Ciclones tropicales: actualidad |
Las nuevas simulaciones de modelos de futuras temporadas de huracanes en el Atlántico sugieren que las mayores emisiones de gases de efecto invernadero reducirán la cizalladura vertical del viento en un lugar inconveniente: a lo largo de la Costa Este de los EE. UU.
por Cazatormentas | jueves, 3 \03\+02:00 julio \03\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Una nueva investigación ha aportado nuevos hallazgos acerca de la burbuja fría del Atlántico Norte, que como estamos viendo en los últimos meses está suscitando la atención de buena parte de la comunidad científica especializada en el clima de nuestro planeta.
En este caso, el trabajo publicado en Science indica que la influencia conjunta del océano y la atmósfera en esta anomalía climática.
por Cazatormentas | jueves, 26 \26\+02:00 junio \26\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Tú opinas