La actividad humana ha modificado el ciclo de las estaciones

La actividad humana ha modificado el ciclo de las estaciones

La actividad humana provoca cambios en nuestro Planeta, es evidente y entre ellos, el ciclo de las estaciones. Nuestro ecosistema se ve alterado cada vez más por nuestra presencia y como podemos comprobar día a día las alteraciones en el paisaje son patentes.

El clima tampoco se escapa a nuestra influencia, para muchos investigadores es un hecho el calentamiento global antropogénico y para otros las modificaciones son más sutiles, alterando ciertos parámetros bioclimáticos.

Prueba de ello es el estudio de investigación que ha constatado un impacto de la actividad humana en el ciclo de las estaciones del año mediante la técnica llamada huella dactilar.

El humo canadiense llega a Europa

El humo canadiense llega a Europa

El humo canadiense de los incendios forestales, que han estado ardiendo en la provincia canadiense de Quebec durante semanas, cruzó el Océano Atlántico y oscureció los cielos en el suroeste de Europa.

De hecho, ayer realizaba su entrada en la Península Ibérica, empezando a teñir de ocre y gris los cielos de nuestro país, y del vecino Portugal.

El humo de los incendios afecta al ozono

El humo de los incendios afecta al ozono

Un estudio de investigación afirma que el humo de los incendios forestales afecta negativamente a la capa de ozono.

En estos días que estamos pendientes de la gran humareda que viaja desde Canadá hacia Europa tras enturbiar los cielos de muchas regiones de Norteamérica, conocemos cómo este tipo de partículas son capaces de generar reacciones químicas que debilitan la concentración de O3 en la atmosfera.

Calor y tormentas «secas»

Calor y tormentas «secas»

Esta imagen del canal visible, nuestra a una Península Ibérica prácticamente libre de nubosidad a las 09:20 UTC. Tan sólo se pueden observar nubes bajas afectando al tercio norte peninsular y algunas zonas cerca del Estrecho. Sin embargo, la situación pronto va a comenzar a cambiar. Además del calor previsto, que ya comienza a apretar, esta tarde se van a producir tormentas. Y no hay que despreciar los fenómenos adversos que pueden llevar asociados. Veámoslo.

Hacia los 44 ºC en el suroeste peninsular

Hacia los 44 ºC en el suroeste peninsular

El termómetro nos llevará hacia los 44 ºC en el suroeste peninsular, probablemente, este próximo lunes.

No es de extrañar, nos acercamos al período canicular y estadísticamente hablando en esta época del año se suelen registrar las temperaturas más elevadas del año.

Aunque el calor será casi general, las zonas más afectadas por las altas temperaturas serán las habituales: el suroeste peninsular y la Meseta Sur, así como zonas del Valle del Ebro.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.