por Cazatormentas | sábado, 13 \13\+02:00 mayo \13\+02:00 2023 | Ciclones tropicales: actualidad |
Así lo ha determinado la NOAA en una publicación hecha recientemente. Muchos recordamos muy bien aquel sistema de baja presión extratropical, que terminó generando un vórtice convectivo de mesoescala en su centro. Ese vórtice convectivo mesoescalar consiguió dar vida a lo que finalmente ha terminado considerándose una tempestad subtropical, o ciclón subtropical.
Este sistema meteorológico se formó frente a las costas de Pensilvania y Virginia, presentando rasgos muy similares a otro suceso del pasado, de parecidas características. Nos referimos al famoso Grace, de octubre de 1991, y que sirvió de base para la creación de la famosa película «La tormenta perfecta».
por Cazatormentas | martes, 9 \09\+02:00 mayo \09\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Las heladas vuelven a muchas zonas de España: y es que como reza el dicho popular: Hasta el 40 de mayo no te quites el sayo. +
Hoy analizamos los últimos coletazos del frío antes del período estival y volvemos a abrir el armario de invierno en busca del abrigo de la mano de Weather Map Site, una solución de meteorología para empresas e instituciones desarrollada por la empresa española Vexiza.
por Cazatormentas | lunes, 8 \08\+02:00 mayo \08\+02:00 2023 | Clima y meteorología: investigación |
El calentamiento global está propiciando un aumento en la frecuencia de las sequías repentinas a nivel mundial, según un trabajo de investigación publicado días atrás en Science.
Aunque las sequías tienen un período de retorno basado en la variabilidad interna climática a gran escala, siendo interanuales o estacionales, según las zonas, se ha descubierto que también pueden reproducirse en escalas de tiempo subestacionales en las que estaría implicado el incremento de la temperatura global del planeta.
por Cazatormentas | domingo, 7 \07\+02:00 mayo \07\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
El tiempo va pasando, y siguen sin llegar borrascas que consigan regar nuestro país, paliando las condiciones de dura sequía que venimos soportando. Por contra, sigue haciendo mucho calor, sobre un suelo que ya lleva tiempo presentando una escasez extrema de humedad. Ahora nos adentramos en el mes de mayo. Un mes que marca el comienzo de la temporada de tormentas en España. Fenómenos capaces de generar mucha lluvia, pero en cortos intervalos de tiempo. De este modo, las perspectivas previas para adentrarnos en el verano siguen siendo pésimas.
por Cazatormentas | jueves, 4 \04\+02:00 mayo \04\+02:00 2023 | Clima y meteorología: investigación |
Un proyecto logra convertir CO2 atmosférico en mineral, algo que de convertirse en una realidad factible y económicamente asumible, es una gran noticia.
En muchas ocasiones os hemos hablado en este espacio del aumento que la concentración de dióxido de carbono está experimentando en la atmósfera. Hoy, compartimos con vosotros, el resultado de un experimento realizado con éxito en Islandia, capaz de convertir CO2 atmosférico en mineral (concretamente en forma de carbonato).
Una vía que podría suponer una forma de eliminar la cantidad ingente de gases de efecto invernadero que se almacenan en nuestra atmósfera.
Tú opinas