Cambios en la frecuencia y tipos de rayos

Cambios en la frecuencia y tipos de rayos

El calentamiento global provocará cambios en el patrón de los rayos en el mundo, según un estudio de investigación realizado entre el Met Office y la Universidad de Newcastle.

Las novedades vendrían en la frecuencia y distribución, debido a que las condiciones atmosféricas se verán alteradas en general en casi todo el planeta.

Dichos cambios deberían ser tenidos en cuenta por las autoridades pues los científicos advierten que podrían alterar el patrón de los incendios forestales en Europa, por ejemplo, donde se ha centrado principalmente la investigación.

Dos bloqueos anticiclónicos con múltiples consecuencias

Dos bloqueos anticiclónicos con múltiples consecuencias

Dos bloqueos anticiclónicos traerán múltiples consecuencias en nuestra atmósfera, si se cumplen los pronósticos. Y deberían resultar beneficiosas para el régimen pluviométrico de España, entre otros factores.

El mapa de altura geopotencial de 500 hPa, con sus respectivas anomalías, para el hemisferio norte, muestra fenómenos muy interesantes. Por un lado, dos bloqueos atmosféricos muy significativos. Uno sobre la región de Alaska, y que es enorme, y otro en las cercanías de la Escandinavia. Ambos están teniendo efectos en el patrón meteorológico de buena parte del hemisferio. Vamos a contaros en qué consisten.

Bajo la influencia del chorro polar

Bajo la influencia del chorro polar

Durante los próximos días la Península Ibérica estará bajo la influencia clara del chorro polar, algo que alterará el patrón meteorológico con la llegada de vientos de poniente templados y cargados de humedad.

Hace tiempo que el chorro no mostraba una circulación zonal tan marcada, y esto va a determinar que las borrascas circulen más cerca de nuestro país. Así, sus frentes asociados, irán cruzándolo de forma sucesiva.

Desgraciadamente, las borrascas no pasarán tan al sur como sería deseable para que las lluvias fueran más copiosas y más generales en áreas del sur y centro peninsulares, tan necesitadas por las precipitaciones.

La órbita terrestre influyó en la variabilidad climática

La órbita terrestre influyó en la variabilidad climática

Una investigación ha demostrado que, la órbita terrestre influyó durante los últimos miles de años en la variabilidad climática de la Tierra.

Los científicos se han basado en las evidencias geológicas encontradas en distintas prospecciones en nuestro planeta.

Ellos afirman que diferentes variaciones en la precesión y oblicuidad de la Tierra durante el Pleistoceno, fueron determinantes en el clima de aquella Época.

Una DANA activará chubascos en el Mediterráneo

Una DANA activará chubascos en el Mediterráneo

La formación de una DANA al sudeste de la Península Ibérica y los vientos del este traerán chubascos al mediterráneo español.

De hecho, en Baleares ya se están produciendo chubascos y tormentas cuyo origen está en una pequeña vaguada que está terminando de transitar sobre nosotros y cuyo estrangulamiento va a dar lugar a la DANA.

Por lo tanto, esta situación meteorológica va a ser una evolución de la actual, y que ya afecta a este archipiélago. Veámosla con mayor detalle.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.