Canarias vigila la formación de un ciclón tropical

Canarias vigila la formación de un ciclón tropical

No, no se trata de ningún titular sensacionalista. Canarias vigila la formación de un ciclón tropical, a partir de una onda tropical que va a emerger al océano Atlántico desde el continente africano.

Se nota que la temporada de huracanes se encuentra en su pico climático de actividad, porque toda la cuenca se encuentra con varios ciclones activos, junto con tres ondas tropicales en seguimiento.

La onda tropical que interesa a Canarias todavía se encuentra dentro del continente africano. Se espera su rápido desarrollo en su salida al océano, y una desviación anómala hacia el norte. Pero, además, un nuevo ciclón nombrado se ha formado al oeste de Azores, en el límite septentrional del Atlántico Subtropical: Gaston.

Las tormentas ganarán terreno en la Península

Las tormentas ganarán terreno en la Península

La nueva semana nos traerá la reactivación de las tormentas por buena parte de la geografía de la Península Ibérica.

Primero por el centro-sur y luego. extendiéndose hacia las comarcas orientales, las tormentas vespertinas, desarrollándose preferentemente en horario de tarde, dejarán abundante lluvia en determinadas zonas.

Esta situación meteorológica la propiciará la presencia de un pequeño embolsamiento de aire frío en altura, que junto con el calor aún existente en superficie y la convergencia de los vientos desde el atlántico y el mediterráneo al interior peninsular, favorecerá la formación de nubes de evolución diurnas, convectivas.

Incendios forestales en Europa: emisiones más altas en 15 años

Incendios forestales en Europa: emisiones más altas en 15 años

Las emisiones de CO2 de los incendios forestales en Europa durante el verano de 2022, fueron las más altas desde 2007.

Y ello ocurrió, en gran parte, a causa de los devastadores incendios forestales ocurridos en el suroeste de Francia y la Península Ibérica de los últimos meses.

La región amazónica también sufrió la mayor cantidad de incendios en una década. De ello nos informa el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus, que ha estado monitorizando estos y otros incendios forestales por todo el mundo.

El enorme glaciar Thwaites se derrite

El enorme glaciar Thwaites se derrite

El enorme glaciar Thwaites antártico está en franco declive, se derrite a un ritmo importante y podría elevar el nivel del mar de 1 a 3 metros.

Las grietas que han aparecido en esta plataforma helada preocupan a los científicos y tras un estudio de cartográfico en alta resolución, han comprobado que hay una amplia zona de cuevas en su interior que comprometen su futuro.

Este glaciar, ubicado en la Antártida occidental y que desemboca en el Mar de Amundsen, se estima que tiene el tamaño del Reino Unido, por lo que su aporte de agua dulce tendría gran incidencia en el planeta.

Deshielo anómalo en Groenlandia

Deshielo anómalo en Groenlandia

Groenlandia ha sufrido un evento de deshielo anómalo tras una intensa ola de calor en los últimos días.

Según la información proporcionada por el Observatorio Terrestre de la NASA, en septiembre de 2022, se fundieron vastas áreas de la capa de hielo de Groenlandia. Algunos científicos creen que la fusión generalizada de este final de la temporada, (el mayor registrado en un mes de septiembre), podría tener implicaciones para la capa de hielo el próximo año.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.