Una masa de aire polar marítimo nos da un respiro

Una masa de aire polar marítimo nos da un respiro

Un importante desalojo de masas de aire polar marítimo es el responsable del respiro del que estamos disfrutando en buena parte de España.

El cambio de masas de aire se está sintiendo en la práctica totalidad del país, y está permitiendo que, aunque sea por poco tiempo, nos olvidemos del agobiante calor de días pasados.

Solamente, las regiones costeras mediterráneas, han notado un ascenso térmico por culpa de los vientos terrales, cálidos y secos, procedentes de tierra.

La erupción del Tonga afectará al clima 5 años

La erupción del Tonga afectará al clima 5 años

La ingente cantidad de vapor de agua expulsada por el Tonga a la atmósfera afectará al clima de la Tierra los próximos 5 años.

El pasado 15 de enero de 2022 una explosión fue sentida en muchas partes del planeta de forma directa o indirecta.

Tanto el pirocúmulo como el tsunami formados a consecuencia de la explosión, o extraordinaria onda expansiva masiva formada que recorrió el mundo rapidísimamente, llenaron páginas de la actualidad esos días.

Ahora, la noticia está en la investigación acerca de sus consecuencias en el clima.

Reventones cálidos, secos, y calor extremo ¡menudo día!

Reventones cálidos, secos, y calor extremo ¡menudo día!

La jornada de ayer sábado, 13 de agosto de 2022, estuvo muy agitada en lo meteorológico, con la sucesión de diferentes fenómenos meteorológicos adversos. Todos ellos, muy relacionados con este tórrido verano que estamos sufriendo: reventones cálidos, secos, y calor extremo. Se podría decir directamente que, en algunas zonas, la ola de calor lleva presente más de un mes.

La dorsal norteafricana se despide con calor, polvo y tormentas

La dorsal norteafricana se despide con calor, polvo y tormentas

Mientras esperamos la llegada de la ansiada vaguada que va a proporcionar un alivio térmico en buena parte del país, la realidad actual es otra: «polvo, tormentas y mucho calor». Porque eso es lo que seguimos teniendo en muchas regiones del país, y en la imagen satelital actual es lo que podemos ver.

Los modelos meteorológicos siguen contemplando un horizonte esperanzador, con la aproximación de dos importantes expansiones de masas de aire polar marítimo. Sin embargo, no son todo buenas noticias. Porque todavía va a seguir haciendo mucho calor hasta entonces, en las mitades sur y este de la península, Ceuta, Melilla y Baleares.

Temporada atlántica de huracanes 2022: pronóstico del NOAA

Temporada atlántica de huracanes 2022: pronóstico del NOAA

Las condiciones atmosféricas y oceánicas aún son favorables para derivar en una temporada atlántica de huracanes 2022 más activa de lo normal. Son las conclusiones a las que se llega en la actualización anual de mitad de temporada de la NOAA. Fue emitida el pasado 4 de agosto por el Centro de Predicción del Clima, una división del Servicio Meteorológico Nacional de los USA.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.