por Cazatormentas | sábado, 24 \24\+02:00 mayo \24\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Un nuevo estudio científico ha demostrado cómo la pérdida de bosque en la Amazonía está debilitando el régimen de precipitaciones en la región sudamericana.
El trabajo, ha conseguido relacionar la desaparición de la masa forestal debido a la actividad humana con el ciclo de lluvias en esa zona, lo que realimentaría la pérdida de vegetación.
por Cazatormentas | martes, 20 \20\+02:00 mayo \20\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Las turbulencias en la atmósfera han aumentado como consecuencia de un mundo más cálido, según una investigación realizada por científicos de la Universidad de Reading.
Los investigadores han cuantificado el porcentaje en el que las turbulencias severas, moderadas o ligeras se han incrementado en las principales rutas de aviación en el Atlántico norte.
Y concluyen que se está fortaleciendo año a año la cizalladura del viento en las corrientes en chorro, causa principal de la mayor ocurrencia de las turbulencias.
por Cazatormentas | domingo, 18 \18\+02:00 mayo \18\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Dentro de la política de desprecio a todo lo relacionado con el clima y la meteorología, la administración de Donald Trump ha eliminado la base de datos de desastres meteorológicos de la NOAA.
Esto ha causado una importante preocupación entre científicos y expertos en el clima por la desaparición de información clave sobre los daños causados por el clima extremo en EE. UU. y resto del mundo.
Además, más de 1,000 personas ya han sido despedidas o han renunciado a la agencia, y se espera que 1,000 empleados más sean despedidos a medida que continúa la purga. En total, esto representa alrededor del 20 % de la plantilla de la NOAA.
por Cazatormentas | sábado, 17 \17\+02:00 mayo \17\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Según los datos de Copernicus, abril de 2025 fue el segundo más cálido del registro histórico.
No hay sorpresas y nuestro planeta sigue embarcado en una tendencia calida en la que mes a mes se alcanzan valores térmicos a nivel regional y sobre todo global muy cálidos para lo normal de cada época.
En este caso, la anomalía térmica mundial destaca porque estuvo más de 1,5 °C por encima de la era preindustrial, una barrera siempre puesta de referencia para valorar la llegada a un mundo preocupantemente cálido.
por Cazatormentas | jueves, 15 \15\+02:00 mayo \15\+02:00 2025 | Clima y meteorología: conceptos y procesos |
Las nubes agujero (en inglés se les conoce como punch hole clouds) son unas formaciones nubosas más que llamativas: en el seno de la nube, generalmente de tipo estratiforme y continua aparece un agujero, a veces de un tamaño tan grande que puede verse en las imágenes satelitales.
A menudo, la aparición de las nubes agujero propicia la generación de noticias conspiratorias, relacionadas con disparatadas teorías sobre manipulaciones atmosféricas. Os contamos, a continuación, cómo se generan estas nubes.
Tú opinas