Las nubes amplifican el calentamiento global

Las nubes amplifican el calentamiento global

Una investigación demuestra que las nubes amplifican el calentamiento global y su efecto será muy claro a largo plazo.

El estudio llevado a cabo por científicos del Reino Unido ha utilizado mediciones satelitales de gran detalle para llegar a estas conclusiones y técnicas de inteligencia artificial.

El trabajo advierte de lo importante que es limitar las emisiones de dióxido de carbono para impedir que en pocas décadas el calentamiento global sea sobresaliente.

Por qué se generó la ola de calor marina de 2023

Por qué se generó la ola de calor marina de 2023

Una investigación ha revelado diversas claves acerca de por qué se generó la ola de calor marina, que se produjo en el Atlántico Norte en 2023.

Fue un evento sin precedentes en la reciente historia climática de nuestro planeta, que tuvo consecuencias en el clima de Europa y que de entenderse completamente, ayudará a comprender otros mecanismos relacionados con el calentamiento global de nuestra atmósfera.

El tiempo en verano puede ser menos cambiante

El tiempo en verano puede ser menos cambiante

El tiempo durante el verano puede hacerse menos cambiante en el Hemisferio Norte, con situaciones meteorológicas más duraderas, menos cambiantes, si se cumple lo que apuntan los modelos climáticos para las próximas décadas.

Así lo indica un estudio de investigación realizado por científicos Potsdam Institute for Climate Impact Research, quiénes apuntan al calentamiento del Ártico como principal factor del cambio de patrón meteorológico. Norteamérica, Europa y grandes zonas de Asia serían las regiones más afectadas por esta situación.

Los restos de combustión favorecen el tiempo extremo

Los restos de combustión favorecen el tiempo extremo

Las partículas ultrafinas procedentes de los restos de combustión favorecen el aumento de situaciones de tiempo extremo.

Así lo afirma una investigación publicada por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés).

El organismo indica que estas micropartículas contribuyen y favorecerán a que en el futuro se den cada vez más situaciones de lluvias intensas o de sequías.

En 5 años temperaturas de récord a nivel mundial

En 5 años temperaturas de récord a nivel mundial

Malas noticias: la OMM alerta sobre la alta probabilidad de alcanzar temperaturas récord de calor, a nivel mundial, entre 2024 y 2028.

La Organización Meteorológica Mundial ha emitido un nuevo informe con proyecciones climáticas que apuntan a un futuro inmediato marcado por temperaturas globales extremadamente elevadas.

Según sus previsiones, hay un 80% de probabilidad de que al menos uno de los próximos cinco años supere el récord de temperatura global actual.

Además, casi con total certeza (98%) se espera que al menos uno de esos años sea más cálido que todos los anteriores registrados.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.