por Cazatormentas | miércoles, 3 \03\+02:00 noviembre \03\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
La expansión del hielo de la Antártida contrarrestó el deshielo del Ártico durante las últimas décadas compensando el balance energético del planeta.
Así lo afirma un estudio de investigación que ha analizado los cambios en las banquisas ártica y antártica y su influencia en el balance térmico de la Tierra.
El trabajo fue realizado por científicos del Instituto Meteorológico de Finlandia y del Instituto Noruego de Investigación en Bioeconomía y ha sido publicado en Nature Geoscience.
por Cazatormentas | domingo, 26 \26\+02:00 septiembre \26\+02:00 2021 | Ciclones tropicales: actualidad |
Sam y Mindulle se muestran activos al mismo tiempo demostrando la fuerza imparable de la naturaleza una vez más.
En la imagen superior, la izquierda, gran huracán Sam en el Atlántico Norte. A la derecha, y con pocas horas de diferencia, el súper tifón Mindulle, en el Pacífico Noroeste. Son fotografías del espectro visible, 25-26 de septiembre de 2021.
No es muy frecuente observar la formación y desarrollo de dos ciclones tropicales tan intensos como estos dos simultáneamente.
El primero se encuentra en la Región de Desarrollo Principal del Atlántico Norte, y rozando la categoría 5. El segundo, en el Pacífico Noroeste, como súper tifón, y a máxima potencia con la categoría 5.
Como curiosidad, indicar que Mindulle es «diente de león» en coreano.
por Cazatormentas | martes, 8 \08\+02:00 junio \08\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
El último informe climático de Copernicus habla de un mayo de 2021 frío en Europa pero cálido en el conjunto del planeta.
De esta forma se ratifica, una vez más, la tendencia cálida que arrastra la superficie de la Tierra en las últimas décadas, aunque como pasara en abril, no se reflejara en el viejo continente.
por Cazatormentas | martes, 30 \30\+02:00 marzo \30\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
El forzamiento radiativo, una medida del efecto del calentamiento de nuestro Planeta debido a los gases de efecto invernadero, está alterando el equilibrio de la Tierra.
Así lo afirma la NASA, quién ha publicado un estudio de investigación basado en las observaciones satelitales, a partir de la distribución de los aerosoles y de los gases de efecto invernadero.
Para estos científicos, se podría afirmar que las actividades humanas están provocando cambios en el presupuesto energético de la Tierra.
por Cazatormentas | miércoles, 20 \20\+02:00 enero \20\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Tras Gaetan, sin lluvias titánicas, llega la borrasca Hortense. El temporal atlántico acaba de arrancar.
Un titular que, evidentemente, desprende sarcasmo. Sin embargo, y a pesar de todo lo acontecido con la borrasca Filomena, el excepcional episodio de nevadas, y la posterior llegada de la borrasca Gaetan y sus lluvias (no) titánicas, no entraremos en mayores consideraciones al respecto.
Mientras Gaetan sigue haciendo su trabajo, regando el país y ayudando al deshielo de las vastas extensiones que aún quedaban nevadas y heladas, hoy prestamos atención a la siguiente borrasca: Hortense. Un nombre que, para quienes tienen buena memoria meteorológica, hará inevitable el recuerdo del huracán Hortensia de octubre de 1984.
Este nombre ha sido puesto en uso por la Agencia Estatal de Meteorología. Ha sido asignado a una borrasca que va a traer un duro temporal de viento a la Comunidad Valenciana y otras regiones del país.
Tú opinas