La explosión del Hunga Tonga detectada en todo el planeta

La explosión del Hunga Tonga detectada en todo el planeta

Los instrumentos meteorológicos y sismológicos fueron registrando de una u otra forma, por todo el planeta, la violenta explosión del Hunga Tonga-Hunga Haʻapai. España, no se quedó atrás.

Y es que la colosal explosión del volcán Hunga Tonga-Hunga Haʻapai en Tonga, Oceanía – Polinesia, sigue dando que hablar. La onda expansiva u onda de choque provocada por dicha explosión ha recorrido todo el planeta. El sonido de la explosión se llegó a escuchar cientos, e incluso miles, de kilómetros más allá del volcán.

Más vida vegetal en el área del Everest

Más vida vegetal en el área del Everest

La disminución de los glaciares en el área del Everest provoca que crezca la vida vegetal en la zona.

Un grupo de científicos ha constatado mediante imágenes satelitales lo que se observa a simple vista en aquella zona del Himalaya, pero, que ahora, ha pasado de ser una percepción a un dato objetivo, medible.

El retroceso de las zonas heladas en este importante reservorio de hielo y nieve está provocando que en las últimas décadas cambie el ecosistema de la cordillera más alta de la Tierra.

La Antártida logra compensar el balance energético del planeta

La Antártida logra compensar el balance energético del planeta

La expansión del hielo de la Antártida contrarrestó el deshielo del Ártico durante las últimas décadas compensando el balance energético del planeta.

Así lo afirma un estudio de investigación que ha analizado los cambios en las banquisas ártica y antártica y su influencia en el balance térmico de la Tierra.

El trabajo fue realizado por científicos del Instituto Meteorológico de Finlandia y del Instituto Noruego de Investigación en Bioeconomía y ha sido publicado en Nature Geoscience.

Sam y Mindulle: los dos ciclones activos más poderosos del planeta

Sam y Mindulle: los dos ciclones activos más poderosos del planeta

Sam y Mindulle se muestran activos al mismo tiempo demostrando la fuerza imparable de la naturaleza una vez más.

En la imagen superior, la izquierda, gran huracán Sam en el Atlántico Norte. A la derecha, y con pocas horas de diferencia, el súper tifón Mindulle, en el Pacífico Noroeste. Son fotografías del espectro visible, 25-26 de septiembre de 2021.

No es muy frecuente observar la formación y desarrollo de dos ciclones tropicales tan intensos como estos dos simultáneamente.

El primero se encuentra en la Región de Desarrollo Principal del Atlántico Norte, y rozando la categoría 5. El segundo, en el Pacífico Noroeste, como súper tifón, y a máxima potencia con la categoría 5.

Como curiosidad, indicar que Mindulle es «diente de león» en coreano.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.