por Cazatormentas | sábado, 1 \01\+02:00 marzo \01\+02:00 2025 | Refranero de meteorología |
Marzo ventoso. Llega el primer mes de la primavera meteorológica y el refranero meteorológico de marzo viene a contarnos cómo se suele presentar este mes que marca la transición entre las duras jornadas de invierno y los primeros días primaverales.
Aún hay tiempo para el frío, la nieve, la lluvia y el granizo… como febrero, marzo es un mes que puede hacer regresar el tiempo a los días más severos del invierno, pero por el contrario a menudo nos regala las primeras jornadas de tiempo templado, soleado y apacible; lo que puede ser presagio de las primeras tormentas primaverales.
por Cazatormentas | jueves, 27 \27\+02:00 febrero \27\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Los modelos meteorológicos confirman la llegada de una DANA al suroeste de la Península Ibérica, a la que sucederán más perturbaciones durante las próximas jornadas, que esta vez, sí, lograrán regar zonas muy necesitadas de precipitaciones del sur y sureste.
Las lluvias abundantes se producirán este viernes, en Huelva, Cádiz, Ceuta y Málaga, mientras que el sábado lo serán en Almería, Murcia, las islas Pitusas y Melilla.
Si la situación meteorológica evoluciona tal y como dibujan los mapas en estos momentos, es de esperar que las precipitaciones persistan en el sur y este de la Península Ibérica, fundamentalmente, más jornadas, debido a que se va a establecer un flujo de vientos del este constante y van a llegar nuevas perturbaciones, ya sean desde el Atlántico o desde el interior del continente, a modo de pequeñas borrascas o nuevas DANAS (ya se irá viendo).
De momento, la atención se centra en la evolución de esta DANA que se moverá desde el Golfo de Cádiz, a Alborán y el norte de Argelia durante los tres próximos días.
por Cazatormentas | miércoles, 26 \26\+02:00 febrero \26\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
El efecto isla de calor que provocan las grandes ciudades está adelantando la llegada de la primavera una media de 6 días.
Gracias al análisis realizado en una gran cantidad de imágenes satelitales, un grupo de científicos ha podido cuantificar ese cambio de patrón vegetativo, propiciado por el aumento de la temperatura en las grandes urbes.
Hace unos meses, nos hicimos eco de otro trabajo que demostraba el aumento de la intensidad de las olas de calor en las ciudades o en el descenso del número de nevadas.
por Cazatormentas | lunes, 24 \24\+02:00 febrero \24\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Entender el lenguaje de las nubes nos permite identificar las señales que nos envía el cielo acerca de qué tiempo puede hacer en las próximas horas.
Aspectos como el tipo de nubes y su evolución, los colores del cielo e incluso la facilidad para oír ruidos lejanos nos pueden estar indicando que algo está cambiando en la atmósfera.
Sin embargo, dichas pautas no son principios que podamos aplicar a rajatabla y es la experiencia del buen observador la que determina la fiabilidad de esos mensajes que además están influenciados por las singularidades de la comarca o de la estación del año. Veamos algunas de esas señales.
por Cazatormentas | domingo, 23 \23\+02:00 febrero \23\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
El pronóstico del tiempo para la nueva semana nos deja la incógnita de si volverá a acercarse una DANA al entorno del sur de la Península Ibérica.
Últimamente, estamos abocados a ver el paso de las borrascas relativamente lejos de nuestra geografía, con frentes que riegan principalmente el oeste y norte peninsular, quedando las situaciones propicias para el sur y este así como Baleares, a la aproximación de una DANA al sur, suroeste o sureste de la Península. Canarias, tampoco está teniendo suerte con la llegada de borrascas a su entorno.
Al menos estas DANAS, más o menos profundas está manteniendo la humedad en zonas del sur peninsular, puesto que, salvo los temporales de noviembre, la mayoría están siendo menos profundas, de un radio de acción pequeño o de paso rápido, por lo que no han sido eficaces en cuanto a precipitaciones en esas regiones, salvo en casos más locales.
Pues bien, hacia el viernes de la nueva semana, coincidiendo con el cambio de mes, puede acercarse otra DANA al suroeste de la Península.
Tú opinas