Algunos chubascos y tormentas. Menos lluvias en el Sahara

Algunos chubascos y tormentas. Menos lluvias en el Sahara

El fin de semana traerá algunos chubascos y tormentas en el sudeste y nordeste peninsulares, mientras que las lluvias previstas en el Sahara no se prevén que sean tan intensas como se presagiaba hace unos días.

En el desierto africano, lloverá, como consecuencia del avance de la zona de convergencia intertropical hacia el norte, pero serán precipitaciones débiles, aunque anómalas y altas para aquella región del planeta.

Mientras, en España, estaremos a la llegada de inestabilidad desde esa zona, precisamente, hacia el sudeste de la Península, mientras que en las regiones más septentrionales se producirán las últimas tormentas asociadas a la baja del Cantábrico que se irá hacia el norte.

La próxima semana el tiempo debe ser más estable y tras un refrescamiento térmico, las temperaturas volverán a subir con en el tramo final del período.

Hallado un registro de la era ‘Tierra bola de nieve’

Hallado un registro de la era ‘Tierra bola de nieve’

Un grupo de científicos ha hallado un registro geológico entre Irlanda y Escocia de la era ‘Tierra bola de nieve’.

Se trata de una formación rocosa que ha podido ser datada de hace unos 717 millones de años, perteneciente a una era de nuestro planeta tras la cual los científicos creen que empezó la vida multicelular y con ello la vida compleja en el planeta.

La capa mixta del océano y su impacto en el clima

La capa mixta del océano y su impacto en el clima

Los cambios en la capa mixta del océano (la zona superior donde se mezclan las aguas cálidas superficiales y las frías profundas, son relevantes en la configuración de los patrones climáticos a largo plazo en el planeta.

Un estudio de investigación ha analizado con detalle cómo la agitación de estas capas superficiales provoca, a su vez, cambios en el fenómeno climático conocido como variabilidad multidecadal del Atlántico (AMO) en los trópicos, cuyo patrón sufre alteraciones entre 50 y 70 años.

Posibles lluvias históricas en el Sahara

Posibles lluvias históricas en el Sahara

Los pronósticos asignan cantidades de lluvias históricas en el Sahara la semana que viene con registros que podrían alcanzar los 300 mm en algunas zonas.

Como siempre, cualquier previsión meteorológica hay que tomarla con la pertinente cautela, pero lo cierto es que los modelos meteorológicos insisten en ello.

La razón estaría en el ascenso de latitud de la zona de convergencia inter tropical (ZCIT) que provocaría un desplazamiento del cinturón de lluvias subtropicales a esta zona tan árida de África.

Algunos contaminantes aparecen en el agua de lluvia

Algunos contaminantes aparecen en el agua de lluvia

Un reciente estudio de investigación nos alerta de que ciertos contaminantes están presentes en el agua de lluvia.

Meses atrás os indicábamos que era seguro beber agua de lluvia si se tomaban ciertas precauciones lógicas, centradas en el almacenamiento del líquido elemento.

Pero, ahora, un nuevo trabajo nos avisa de que los niveles de sustancias químicas tóxicas conocidas como PFAS son excesivos en ciertos puntos del planeta.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.