por Cazatormentas | jueves, 15 \15\+02:00 febrero \15\+02:00 2024 | Refranero de meteorología |
El viento aparece con frecuencia en los refranes meteorológicos españoles. Y siempre incidiendo en lo desapacible que hace al tiempo.
Por ejemplo: cuando nieva, nieva, cuando llueve, llueve; cuando hace viento, entonces hace mal tiempo.
No cabe duda de que un fuerte viento puede empeorar mucho la sensación de tiempo inestable y desapacible.
Repasamos, a continuación, algunos refranes meteorológicos relacionados con el viento.
por Cazatormentas | lunes, 12 \12\+02:00 febrero \12\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
Una nueva investigación afirma que está más cerca el colapso de la AMOC, a la vista de los resultados de un profundo análisis de los datos observacionales junto con la aplicación de técnicas de inteligencia artificial.
El estudio científico, que ha tenido una gran repercusión incluso en medios de comunicación generalistas, no indica un plazo exacto, pero sí nos avisa que los productos de reanálisis actuales proporcionan suficiente información como para pensar que el punto de inflexión no está lejos.
Los investigadores advierten de las consecuencias que tendría para el clima de Europa dicho evento y de que se debe de seguir investigando al respecto para tener una previsión más precisa sobre la inminente evolución de la AMOC.
por Cazatormentas | viernes, 9 \09\+02:00 febrero \09\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Enero de 2024 fue el más cálido desde que hay registros en la Tierra según los datos proporcionados por el Servicio Copernicus.
El organismo europeo ha estimado que la temperatura promedio mundial del aire en superficie fue de 13,14 ºC.
Este dato ha quedado 0,70 ºC por encima del promedio para enero durante el periodo de entre 1991 y 2020, batiendo en 0,12 ºC el anterior récord que databa de enero de 2020.
Al mismo tiempo, AEMET ha informado que enero de 2024 fue el más cálido en España desde que empezó la serie oficial en 1961, superando en 0,4 ºC al anterior enero más cálido, el de 2016.
por Cazatormentas | martes, 6 \06\+02:00 febrero \06\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
300 años de termometría de esclerosponjas demuestran que el calentamiento global ha superado los 1,5 °C de la temperatura media global del planeta de la era preindustrial.
Concretamente, en 2020 lo estima el estudio en 1,7 ºC (con un margen de error de ± 0,1 °C).
Así lo afirma un importante estudio de investigación publicado esta semana en Nature y que se basa en la información que dejan los esqueletos de esponjas marinas presentes en el Caribe desde décadas de años atrás.
Recordemos, que el Acuerdo de París de 2015 tenía el objetivo de limitar el calentamiento de la atmósfera a +2 ºC respecto a los niveles de 1860, aunque lo preferible sería no sobrepasar los +1,5 ºC que sí ya parecen alcanzados.
por Cazatormentas | viernes, 2 \02\+02:00 febrero \02\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
La OMM ha confirmado oficialmente los 48,8 ºC medidos en 2021 en Italia, como nuevo récord de temperatura en Europa.
Este tipo de mediciones son sometidas a un exhaustivo proceso de verificación de la instrumentación y ubicación de la estación meteorológica y casi 3 años después, el valor ha sido validado oficialmente por la Organización Meteorológica Mundial.
Tú opinas