por Cazatormentas | martes, 31 \31\+02:00 octubre \31\+02:00 2023 | Clima y meteorología: investigación |
Las fluctuaciones entre el sistema climático de la Tierra y el ciclo solar no están sincronizadas, según un nuevo estudio de investigación.
El sistema climático global de la Tierra fluctúa en ciclos de 11 años y 3,5 años pero, no guarda relación alguna con el ciclo solar, como apuntaban los escépticos del calentamiento global del Planeta.
La investigación forma parte del proyecto europeo TiPES coordinado desde la Universidad de Copenhague.
por Cazatormentas | viernes, 27 \27\+02:00 octubre \27\+02:00 2023 | Clima y meteorología: investigación |
71 de las 162 plataformas de hielo de la Antártida redujeron su superficie desde 1997 hasta 2021, lo que implica un aporte de 7,5 billones de hielo al océano.
Los investigadores apuntan que la gran mayoría de ese deshielo se produjo en el sector occidental, mientras que en el sector este se mantuvieron casi todas.
Para realizar este estudio, los científicos analizaron más de 100.000 imágenes de radar por satélite.
por Cazatormentas | lunes, 23 \23\+02:00 octubre \23\+02:00 2023 | Aprende meteorología |
Las nubes anillo son un tipo de nubes muy peculiares, tanto que sólo se ven sobre ciertos volcanes que muestran una actividad baja o muy baja.
Son fácilmente identificables: un aro nuboso moviéndose lentamente de forma ascendente, en la mayoría de los casos, y trasladándose a merced de la brisa dominante.
En Europa se ven con relativa frecuencia sobre el Etna, aunque también fueron fotografiadas estas nubes sobre el Eyjafjallajökull en Islandia cuando este volcán provocó graves problemas en el tráfico aéreo europeo.
por Cazatormentas | sábado, 21 \21\+02:00 octubre \21\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La borrasca Bernard llega por el suroeste peninsular para reactivar las lluvias a partir de este domingo, dando continuidad a las precipitaciones que empezaron el pasado jueves.
Algunas de estas lluvias pueden ser intensas en el suroeste y sistema central entre el domingo y el lunes.
Los pronósticos siguen apostando porque llegarán más frentes la semana próxima, pero ya no esperamos que tengan tanto impacto en el centro o sur peninsulares, dado que el anticiclón de las Azores entrará en cuña, precisamente por el suroeste de la Ibérica, cuando Bernard nos abandone, lo que bloqueará el avance de las nubes activas hacia el sur y este.
Por supuesto, Canarias quedará al abrigo también de las altas presiones y Baleares sí podría recibir algunas lluvias de dichos frentes que nos cruzarán la próxima semana.
por Cazatormentas | martes, 17 \17\+02:00 octubre \17\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Se confirma la llegada de un frente de lluvias jugoso para el jueves, aunque bien es cierto que parece no será todo lo potente que veíamos en los mapas hace unos días.
Desgraciadamente, la situación de sequía sigue apretando en el día a día al campo, al monte, a la agricultura y ya también a las ciudades así que cualquier borrasca es bien recibida. Si hace 5 días, el temporal parecía que iba a ser más extenso y duradero, ahora los mapas lo recortan tanto en zonas afectadas como en días.
Quedémonos con lo positivo y es que el tercio oeste va recibir precipitaciones abundantes bastantes jornadas y que el jueves esas lluvias sí podrán trasladarse a más zonas de la Península Ibérica fundamentalmente, tanto hacia el sur como el este.
Tú opinas