por Cazatormentas | lunes, 16 \16\+02:00 diciembre \16\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
La temperatura del aire sobre el Ártico ha batido récord tras récord en la última década, trayendo cambios profundos a las comunidades y su infraestructura, así como a las plantas y animales en tierra y mar.
En 2019, la temperatura en superficie fue la segunda más cálida registrada, continuando una serie de seis años que han sido más cálidos que todos los otros períodos en el registro histórico que data de 1900.
por Cazatormentas | miércoles, 15 \15\+02:00 mayo \15\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
El calentamiento global de la atmósfera está incidiendo en la temperatura del agua del Mediterráneo.
Por ello, organismos como el Departamento de Meteorología y Dinámica de Contaminantes del Centro Mediterráneo de Estudios Ambientales (CEAM) está estudiando y vigilando su evolución.
Para el CEAM, desde un punto de vista climático, el mar Mediterráneo y sus interacciones, intercambios de calor-humedad, con la atmósfera desempeñan un papel fundamental en sus condiciones ambientales.
por Cazatormentas | martes, 5 \05\+02:00 febrero \05\+02:00 2019 | Clima y meteorología: investigación |
No. Las tormentas de nieve requieren dos cosas: humedad y temperaturas del aire por debajo del punto de congelación.
Hay muchos lugares donde las temperaturas invernales tendrían que aumentar en 10, 20 o incluso 30 grados Fahrenheit antes de que dejara de nevar.
Hasta entonces, los temporales de nieve seguirán siendo bastante posibles, y los patrones climáticos naturales y la variabilidad aleatoria, todavía conducirán a inviernos inusualmente fríos y con nieve en diferentes lugares.
por Cazatormentas | sábado, 26 \26\+02:00 enero \26\+02:00 2019 | Clima y meteorología: investigación |
Una vez más, el fantástico trabajo del Meteorólogo de la Agencia Estatal de Meteorología, César Rodríguez Ballesteros, nos deja boquiabiertos por la contundencia de sus resultados.
Este mosaico de temperaturas a lo largo de los últimos casi 60 años, sirve para comprobar la huella del Cambio Climático en España.
Tú opinas