por Cazatormentas | miércoles, 26 \26\+02:00 julio \26\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
El agua superficial del Mar Mediterráneo está más caliente desde que hay registros oficiales. Por ello, vamos a analizar esos datos, y también trataremos de dar unas pinceladas a cuáles pueden ser sus posibles consecuencias.
En este sentido, no son pocas las voces que, una vez más, tratan de vincular un Mediterráneo recalentado con lluvias torrenciales. O también con la formación de medicanes, o huracanes mediterráneos. Una vez más, trataremos de arrojar luz sobre este asunto. Hay mucha información interesante que desgranar.
por Cazatormentas | lunes, 24 \24\+02:00 julio \24\+02:00 2023 | Ciclones tropicales: actualidad, Clima y meteorología: actualidad |
Hoy nos desplazamos hasta el océano Pacífico Noroccidental en busca de la noticia meteorológica. Y la encontramos con el tifón Doksuri, que se encuentra frente a las costas del archipiélago de Filipinas. Sacando ventaja de unas aguas muy cálidas, como ocurre en otras partes del planeta, este ciclón tropical se ha intensificado de forma explosiva mediante un proceso de Rápida Intensificación.
En este artículo veremos las curiosidades de Doksuri, y su posible trayectoria. Si afectará a Filipinas, o si pasará de largo, o dónde puede hacer su impacto final. Además, veremos que la zona va a estar sujeta a una intensa actividad de tifones en la próxima semana o 10 días.
por Cazatormentas | jueves, 20 \20\+02:00 julio \20\+02:00 2023 | Ciclones tropicales: actualidad, Clima y meteorología: actualidad |
Tanto en el Atlántico Norte, como en el Mar Mediterráneo, la temperatura de las aguas superficiales (SST) sigue batiendo récords. Es de todos conocido el hecho de que esta extraordinaria evolución de las SSTs está sorprendiendo a los científicos de todo el mundo. No se hace más que culpar al fenómeno del cambio climático de toda esta evolución, pero realmente existen muchas dudas.
El calentamiento de las aguas superficiales del océano Atlántico ha sido extremadamente rápido, y no resulta ni muy recomendable ni muy lógico echarle toda la culpa al cambio climático. Da la impresión de que hay algo más. Pero para eso están los investigadores y los científicos de verdad. Para seguir analizando, investigando, y encontrar posibles causas.
Nosotros, a través de este humilde medio, también nos hacemos preguntas. E intentamos abordar esta cuestión desde nuestro particular punto de vista. Queremos participar del intenso debate, y aportar nuestras ideas y razonamientos. Desde luego, no sabemos si la culpa es del cambio climático (antropogénico) por entero. Pero sí podemos añadir luz de los efectos que estas SSTs pueden tener.
por Cazatormentas | lunes, 19 \19\+02:00 junio \19\+02:00 2023 | Ciclones tropicales: actualidad |
El Atlántico Tropical entra en ebullición. Es una forma un tanto coloquial de decir que la actividad ciclónico tropical en la Región de Desarrollo Principal (RDP) ha explotado. Y lo hace mostrando un aspecto más típico del momento álgido de la temporada de huracanes, que se alcanza entre agosto y septiembre. Sin duda, se trata de una situación excepcional, y que responde a la situación igualmente anómala que atraviesa el Atlántico Norte durante las últimas semanas.
En la imagen del canal visible, podemos observar a la recién formada depresión tropical 03L, y dos vigorosas ondas tropicales que vienen por detrás. Sin duda, una imagen extraordinaria para un 19 de junio, y que es más propia del mes de agosto o de septiembre. ¿Qué cabe esperar de estos sistemas de baja presión?
por Cazatormentas | domingo, 18 \18\+02:00 junio \18\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Esta semana pasaremos de las tormentas al pleno verano con el paso de las jornadas. Los chubascos tormentosos se reparten este fin de semana, y lo seguirán haciendo hasta el miércoles por los tercios norte y este peninsulares.
Una débil vaguada sobre la vertical de la Ibérica seguirá favoreciendo la formación de este tipo de aguaceros, algunos intensos y otras tormentas serán, en cambio, secas, con mucho aparato eléctrico, pero sin muchas consecuencias en cuanto a precipitaciones.
Pero, con el paso de las jornadas, la dorsal africana tomará posiciones sobre España, se establecerá un flujo marcado del viento del este-sudeste y el tiempo veraniego se consolidará: estable, seco y caluroso, llegándose, probablemente, a superar los 40 ºC el próximo fin de semana al suroeste y centro peninsulares.
Tú opinas