por Cazatormentas | martes, 24 \24\+02:00 enero \24\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Japón está comenzando a verse afectada por un duro temporal invernal.
Todo a cuenta de dos fenómenos meteorológicos extremos.
El primero, la gran masa de aire ártico siberiano, que desde Siberia, se ha desplazado hacia el sur y este, comenzando a afectar de lleno al país nipón. El segundo, una ciclogénesis explosiva que se está produciendo al oeste del archipiélago. ¿Sus efectos? Te lo contamos a continuación.
por Cazatormentas | martes, 10 \10\+02:00 enero \10\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
El último informe del Servicio Copernicus revela que 2022 fue el quinto más cálido a nivel mundial y el segundo en Europa.
En el documento se recogen numerosos datos que hablan de un año lleno de extremos climáticos, en el que continuó la tendencia térmica alcista y que se tradujo, todo ello, en alteraciones del ecosistema del planeta.
por Cazatormentas | sábado, 7 \07\+02:00 enero \07\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Météo France, el Servicio Meteorológico de Francia, ha publicado un informe en el que se trata la enorme excepcionalidad del año 2022 en cuanto a temperaturas en el país galo.
El año 2022 es el más caluroso jamás registrado en la Francia metropolitana. Marcado por extremos climáticos, 2022 es un síntoma del cambio climático en Francia. Notable en el régimen meteorológico actual, podría volverse “normal” en 2050.
por Cazatormentas | miércoles, 14 \14\+02:00 diciembre \14\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
La mayor parte de la AMOC no se produce en el mar de Labrador (Canadá) como se pensaba hasta ahora, sino que también surge de corrientes que nacen en Europa, en concreto entre Groenlandia y Escocia.
Así lo afirma un estudio de investigación publicado en Science que abre una nueva ventana a la comprensión de cómo evoluciona el clima de Europa, pues esta corriente oceánica (AMOC, Circulación de Retorno del Atlántico Meridional) es clave en el comportamiento de la atmósfera en el viejo continente.
por Cazatormentas | domingo, 4 \04\+02:00 diciembre \04\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Las lluvias copiosas previstas sobre todo el suroeste de la Ibérica merecen un análisis sinóptico completo de la evolución atmosférica para la próxima semana.
Nuestro amigo Mario Fernández nos describe cómo se desarrollarán previsiblemente los acontecimientos en los próximos días.
La mayoría de los escenarios centran las lluvias más importantes en el suroeste y entorno del Sistema Central durante al menos los próximos 10 días.
Tú opinas