Drones oceánicos para rastrear huracanes

Drones oceánicos para rastrear huracanes

A pesar de que la temporada atlántica de huracanes 2022 lleva un mes sin rastro de actividad, esto parece que va a cambiar más pronto que tarde. Y en un escenario dominado por unos océanos más cálidos, el temor a la formación de huracanes más poderosos, estimula la innovación tecnológica para su vigilancia y detección precoz.

En este sentido, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la compañía Saildrone, Inc., han lanzado al océano 7 drones oceánicos. Recogerán datos de huracanes durante la temporada de huracanes de 2022, con el objetivo de mejorar el pronóstico de huracanes. Por primera vez, dos de estos drones rastrearán huracanes en el Golfo de México.

El polvo sahariano se adueña del Atlántico tropical

El polvo sahariano se adueña del Atlántico tropical

Durante gran parte de julio de 2022, los vientos del este han llevado grandes columnas de polvo del Sáhara sobre el Océano Atlántico. A veces, el polvo de la capa de aire del Sáhara ha viajado hasta el Caribe, Texas y Florida. En el sur de Florida, los meteorólogos relacionaron el polvo entrante con cielos brumosos, puestas de sol llamativas y precipitaciones reducidas.

Otro efecto colateral está siendo el de nula actividad de ciclones tropicales, mientras la temporada avanza y es más probable su formación. Esto se debe a que la presencia del polvo sahariano se asocia a condiciones ambientales hostiles para la ciclogénesis tropical.

Ondas de Rossby y los bruscos cambios de tiempo

Ondas de Rossby y los bruscos cambios de tiempo

Las ondas de Rossby ayudan a explicar los cambios de tiempo brusco que hemos tenido estos días.

La histórica ola de calor que nos ha afectado recientemente, ya es historia en nuestro país. Sin embargo, ha seguido dando que hablar por otros países europeos, mientras se ha ido propagando hacia el este.

Tras ella, ha habido un importante cambio del tiempo. Del terrible calor, se ha pasado, en general, a todo lo contrario. Bajón espectacular de las temperaturas en algunos lugares, y la formación de violentas tormentas en otros.

¿Qué sistema meteorológico «tiene la culpa» de todo este lío? La respuesta, de forma oficial, es algo compleja. Pero nosotros vamos a tratar de simplificarla un poco. Se trata de las Ondas de Rossby, y su amplificación.

La temporada de huracanes 2022 del Pacífico Noreste, a punto de comenzar

La temporada de huracanes 2022 del Pacífico Noreste, a punto de comenzar

Un sistema de bajas presiones lleva varios días gestándose, todavía ligada a la Zona de Convergencia Inter Tropical, cerca de Centro América. Pero justo al otro lado, en las aguas del Pacífico Noreste, en donde la temporada de huracanes 2022 ya comenzó el 15 de mayo.

El Centro Nacional de Huracanes de Florida, con sede en Miami, lleva varios días siguiéndolo. En la actualidad, le asigna un 80% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos 2 días. ¿Qué predicen los modelos meteorológicos?

Los huracanes se intensifican más rápido por el AMO

Los huracanes se intensifican más rápido por el AMO

Los huracanes que se intensifican de forma súbita lo hacen con más fuerza y rapidez actualmente, que hace 30 años debido a el AMO.

Así lo afirma un estudio de investigación publicado en Geophysical Research Letters que ha analizado esta particularidad con la que evolucionan casi todos los huracanes más poderosos.

Para los científicos, el principal factor que provocaría esta situación sería el AMO, un fenómeno natural que afecta a la temperatura de las aguas en el Atlántico donde se activan los huracanes.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.