por Cazatormentas | viernes, 11 \11\+02:00 septiembre \11\+02:00 2020 | Ciclones tropicales: actualidad |
En el día de ayer se contabilizaban hasta siete sistemas de baja presión bajo seguimiento por parte del Centro Nacional de Huracanes de Florida.
Las tormentas tropicales Paulette y Rene, dos ondas tropicales con potencial de desarrollo, y otras 3 áreas de baja presión con similar potencial. Un mapa de Perspectivas del Tiempo en el Trópico a 5 días que algunos expertos consideran récord con estos datos.
Potencialmente peligrosas son las ondas tropicales en pleno corazón de la Región de Desarrollo Principal (Main Development Region, MDR). Algunos modelos meteorológicos indican que de una de ellas puede surgir un peligroso huracán rumbo a las Antillas Menores. Todos los detalles a continuación.
por Cazatormentas | martes, 8 \08\+02:00 septiembre \08\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Paulette, Rene y la incógnita sobre la formación de un medicane en el entorno de las Islas Baleares, copan la actualidad meteorológica en estos momentos. Además, algunos modelos están llevando a Rene muy cerca de las Canarias a muy largo plazo.
Las dos tormentas tropicales se suman a Nana y Omar, de forma que septiembre de 2020 ya ha visto el nacimiento de 4 tormentas.
Y las que vendrán: los pronósticos auguran nuevos sistemas tropicales en el Atlántico con trayectorias aún muy inciertas: algunos podrían tomar rumbo incluso a Europa.
Mientras, los modelos a corto plazo barajan la posibilidad de que un medicane se forme en el Mediterráneo, o que al menos, un temporal de vientos importante afecte a la zona en pocas horas.
por Cazatormentas | lunes, 7 \07\+02:00 septiembre \07\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
¿Qué es un medicane? Muchos nos estáis preguntando a través de las redes sociales qué significa este término, a colación de la posibilidad de que en las próximas 48 horas se forme uno en el entorno de las Baleares.
No es otra que un ciclón tropical mediterráneo, que toma dicha denominación de medicane, por la unión de las palabras en inglés Mediterranean y Hurricane.
Su formación en el Mediterráneo es poco frecuente, aunque posiblemente, debido a la mejora de las herramientas de observación meteorológica, el aumento de la temperatura del mar en las últimas décadas y lo extremado que se está comportando la atmósfera últimamente, da la sensación de que su aparición ha aumentado.
por Cazatormentas | sábado, 5 \05\+02:00 septiembre \05\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
La atmósfera comienza a mostrar síntomas de cambio. No en vano, ya hemos entrado en el otoño meteorológico. Aunque el otoño astronómico no empieza hasta dentro de dos semanas, la dinámica atmosférica sí parece ir cambiando hacia una configuración más otoñal.
Es ahora cuando la climatología de España nos indica que entramos en época de DANAs peligrosas. Lo que desde hace muchos años se ha conocido como la gota fría. Concepto que ha ido siendo relevado por el de DANA, Depresión Aislada en Niveles Altos. Y es que los modelos plantean la formación de una en el Mediterráneo, en plazos de unas 72 a 96 horas.
Además, en el Atlántico podemos tener en una semana varios sistemas tropicales que darán que hablar. Seguramente algún Mayor se aproximará a América y quizás alguna perturbación tropical se moverá cerca de nuestras zonas marítimas.
por Cazatormentas | miércoles, 2 \02\+02:00 septiembre \02\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Este año 2020 sigue en su línea de acumular fenómenos espectaculares. Y el mes de agosto se cierra con dos más. Por un lado, dos supercélulas con una supercélula tornádica (al menos) en Baleares. Y, por otro, un desplome de las temperaturas que ha dejado valores mínimos de récord en algunos lugares dentro de la mitad norte de la Península.
Aunque en la red social Twitter se ha hablado de ellos de forma pormenorizada, no podíamos dejar pasar estos fenómenos sin incluirlos en nuestra biblioteca particular. Y es que, a todo buen científico y aficionado que se precie, de vez en cuando, le gusta hacer una búsqueda en Google, para recordar fenómenos de este tipo.
Tú opinas