Buscando cuándo cambia el tiempo

Buscando cuándo cambia el tiempo

¿Cuándo cambia el tiempo? Agricultores, ganaderos, aficionados a la meteorología y ciudadanos en general, desean que llueva ya de forma general y contundente, que llegue la primera otoñada del año y que el monte empiece a recuperarse de forma definitiva de la sequía estival.

Pero de momento no vislumbramos cambios importantes a la vista y solo aparece en el horizonte meteorológico el paso de una vaguada, para el próximo fin de semana, por la Península Ibérica.

Aún es pronto para saber con profundidad llegará a nuestra zona. A tan largo plazo no hay unanimidad en las cartas meteorológicas y es GFS el modelo que ve la situación más inestable. Mario Fernández nos cuenta cómo están las cosas en estos momentos.

Sistema Convectivo de Mesoescala provoca vientos huracanados en Córcega

Sistema Convectivo de Mesoescala provoca vientos huracanados en Córcega

La actualidad meteorológica nos lleva a poner nuestra atención sobre un Sistema Convectivo de Mesoescala de libro que se formó ayer entre la costa septentrional de Cataluña y el Golfo de León. Alimentándose de forma continua, se fue propagando hacia el este, hasta alcanzar la isla de Córcega. Allí provocó rachas de viento huracanadas y lluvias muy intensas.

Dorian, un huracán catastrófico de récord en el Atlántico Norte

Dorian, un huracán catastrófico de récord en el Atlántico Norte

Como viene siendo habitual en los últimos años, otro ciclón tropical atlántico da la campanada, alcanzando una intensidad inusitada. Se trata del gran huracán Dorian, de categoría 5. Llegando a desarrollar vientos sostenidos de 185 mph (casi 300 km/h), se convertía en el segundo huracán más intenso de todos los tiempos (observaciones iniciadas en 1850), junto con Wilma (2005) y Gilbert (1988).

DANA de paso rápido sobre la Ibérica: análisis sinóptico

DANA de paso rápido sobre la Ibérica: análisis sinóptico

El paso rápido de una DANA sobre la vertical de la Península Ibérica va a inestabilizar el tiempo durante los primeros días de la semana entrante.

Una situación clásica del final del verano que puede dar lugar a episodios de lluvia intensa en algunas localidades, de igual forma que otras muy próxima pueden asistir solo al paso de intervalos nubosos.

Analizamos la situación sinóptica de la mano de nuestro amigo Mario Fernández, quién nos ilustra de forma muy didáctica qué ocurrirá en nuestra atmósfera en las próximas jornadas.

La NASA se hace eco del incendio de Valleseco en Gran Canaria.

La NASA se hace eco del incendio de Valleseco en Gran Canaria.

A partir del 10 de agosto de 2019, los satélites de la NASA han observado oleadas de fuego que barren los bosques de Gran Canaria, la segunda más poblada de las Islas Canarias. Aunque el incendio forestal aún no ha afectado las principales áreas residenciales y turísticas, las autoridades han emitido órdenes de evacuación para 9000 personas que viven en 50 pueblos y aldeas cercanas.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.