por Cazatormentas | domingo, 10 \10\+02:00 julio \10\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Somos conscientes de que puede resultan un tanto cansina la sucesión de noticias a propósito de la ola de calor. Pero es que insistimos en la posibilidad de que tome tintes históricos, por duración pero también por la intensidad del calor que puede provocar. Ya no solo en nuestro país, en donde esta posibilidad de máximas históricas está cogida con pinzas por el polvo sahariano que la va a acompañar. Sino por el calor extremo que puede favorecer en el país vecino de Francia, a medio plazo. Hoy nos vamos a centrar un poquito más en el país galo.
por Cazatormentas | sábado, 9 \09\+02:00 julio \09\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Estamos entrando de lleno en la que va a ser la segunda ola de calor de este verano. Pero, además, ola de calor con mayúsculas. De nuevo, este episodio de temperaturas extremas, va a estar provocada por una situación atmosférica de récord. Circunstancia que debe ser puesta de manifiesto.
Si tal configuración atmosférica ya es raro que acontezca, el hecho de que se dé por segunda vez en poco tiempo, da fe de su excepcionalidad. Además, esto no hace sino confirmar que estos fenómenos se están exacerbando en un escenario de cambio climático.
por Cazatormentas | lunes, 13 \13\+02:00 junio \13\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
La situación atmosférica que está provocando esta ola de calor se puede considerar excepcional, como vamos a desgranar a continuación.
El titular que hemos elegido tiene una explicación sencilla. Hasta el momento, en cuanto a temperaturas, no tenemos constancia de que se haya batido ningún récord absoluto para un mes de junio. Sin embargo, la situación atmosférica a escala sinóptica en la que nos encontramos inmersos, sí puede adquirir tintes de récord. Despliega el artículo, porque te lo contamos a continuación.
por Cazatormentas | jueves, 19 \19\+02:00 mayo \19\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
La ola de calor que llega en el final de mayo viene de la mano de una advección cálida de récord.
es que las probabilidades de que sea correcto hablar ya de una ola de calor, antes del arranque del verano meteorológico, son cada día más altas. Llevamos varias jornadas haciendo seguimiento de esta situación, especialmente de la jornada del viernes 20. Esta, junto con la del sábado, serán las más calurosas del precoz episodio de altas temperaturas.
Los modelos meteorológicos más avanzados, como el europeo IFS/ECMWF, incluso suben la apuesta de calor, dibujando isotermas más cálidas a 850 hPa. Este modelo incluso dibuja la isoterma de +27ºC abrazando áreas aisladas del interior peninsular de cara al viernes. Valores que podrían ser récord para un mes de mayo.
por Cazatormentas | domingo, 21 \21\+02:00 noviembre \21\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
El año acaba y se va haciendo un balance meteorológico y climático de 2021 destacando eventos de récords de calor y lluvia extremos como los ocurridos en Estados Unidos y Canadá.
Las lluvias torrenciales en el noroeste del Pacífico provocaron inundaciones mortales y deslizamientos de tierra que dañaron infraestructuras y aislaron comunidades en Canadá y Estados Unidos. Gran parte de la lluvia cayó del 13 al 15 de noviembre de 2021, producto de un potente río atmosférico de humedad tropical que apuntó a la región y agregó más humedad a suelos ya saturados.
Esto, tras un verano en que se batieron récords históricos de calor. Y los incendios forestales más devastadores que se recuerdan, con consecuencias en la atmósfera, en forma de pirocúmulos excepcionales.
Tú opinas