Recurrentes olas de calor en distintas zonas del mundo

Recurrentes olas de calor en distintas zonas del mundo

Los científicos están detectando recurrentes olas de calor en distintas zonas del mundo, las cuales aparecen como focos críticos que están provocando daños en sus ecosistemas.

Un hecho que refuta la tendencia cálida que venimos arrastrando en las últimas décadas, de forma que no solo la temperatura media global del planeta crece año a año, sino que también se registran, paralelamente, intensas olas de calor extremas en zonas muy concretas.

Los microplásticos en el ciclo de vida de las nubes

Los microplásticos en el ciclo de vida de las nubes

Una investigación ha detectado que los microplásticos están presentes en el ciclo de vida de las nubes, desde su formación hasta la caída del agua en forma de precipitación.

Estos componentes, que son perjudiciales para la salud humana, parece que campan a sus anchas por nuestra atmósfera desde su desecho.

El trabajo ha sido realizado por científicos de la Universidad de Waseda en Japón.

2024 será el año más cálido del registro histórico

2024 será el año más cálido del registro histórico

2024 será el año más cálido del registro histórico y el primero en superar la barrera de los 1,5 °C sobre los niveles preindustriales según el último informe del Programa Copernicus.

Además, en dicho documento se indica que el mes de octubre de 2024 fue el segundo más caluroso a nivel mundial en la era moderna.
La tendencia es clara: 15 de los últimos 16 meses han superado el umbral crítico de 1,5 ºC sobre la temperatura media de la era 1850-1900.

¿Llueve más de noche o de día?

¿Llueve más de noche o de día?

¿Llueve más de noche o de día? Probablemente tengas la percepción de que el ciclo de las lluvias no es uniforme a lo largo cada jornada y que los patrones de precipitaciones varían con el paso de las horas, independientemente del ir y venir de los frentes y las borrascas.

Es incuestionable que las lluvias tienen una frecuencia e intensidad distinta en cada época del año, pero ¿hay alguna evidencia científica de que llueva más a unas horas que a otras?

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.