El humo canadiense llega a Europa

El humo canadiense llega a Europa

El humo canadiense de los incendios forestales, que han estado ardiendo en la provincia canadiense de Quebec durante semanas, cruzó el Océano Atlántico y oscureció los cielos en el suroeste de Europa.

De hecho, ayer realizaba su entrada en la Península Ibérica, empezando a teñir de ocre y gris los cielos de nuestro país, y del vecino Portugal.

El peor registro de la banquisa antártica en 45 años

El peor registro de la banquisa antártica en 45 años

La banquisa antártica ha registrado su peor registro en los 45 años de observaciones satelitales, según informa el NSIDC (National Snow and Ice Data Center) de EE.UU.

Durante el presente verano austral se está observando, además, una tasa de pérdida de hielo marino mucho más rápida que en años anteriores.

El gran continente helado se había comportado muchos años atrás de forma opuesta a la banquisa ártica, pero ahora, en las temporadas más recientes, está mostrando una cara cada vez más preocupante.

El congelador siberiano a pleno rendimiento

El congelador siberiano a pleno rendimiento

Frío extremo en el interior de Eurasia: el congelador siberiano se encuentra a pleno rendimiento en estos días.

Desde hace no pocos días, se vienen reportando temperaturas increíblemente bajas desde diversos lugares de Siberia, y norte de China. Valores extraordinarios que han bajado de los 50 grados bajo cero. Y es que, como reza el título de esta nueva entrada de nuestro blog, el congelador siberiano se encuentra a pleno rendimiento.

Que haga un frío intenso en Siberia no es nada excepcional en sí mismo. Pero sí que lo es el hecho de que se estén registrando valores extremadamente bajos. En algunos casos, que no se daban desde hacía muchos años. En otros casos, como el norte de China, el desplazamiento hacia el sur de esta masa de aire frío siberiano, está dejando valores mínimos récord.

Las lluvias podrían llegar con los restos de Danielle

Las lluvias podrían llegar con los restos de Danielle

Tras varias jornadas en que los medios nos han estado bombardeando con noticias alarmistas sobre el huracán Danielle, resulta que ahora podría tener un impacto positivo en la península.

Como veremos, el escenario que vienen planteando los modelos meteorológicos en sus últimas salidas, se caracteriza por el acercamiento de los restos del huracán. Evolución que nos traería las ansiadas lluvias.

Ahora bien, toca explicar correctamente cómo y cuándo se produciría esa aproximación. Si cuando esté cerca, Danielle seguirá siendo un ciclón tropical o no. Y también nos vamos a fijar en otros asuntos relativos al ciclón.

Por ejemplo, analizar la interacción que va a sufrir con otro sistema de baja presión extratropical que se le acerca desde el oeste. O qué nuevos récords ha establecido Danielle como huracán.

La temporada de huracanes 2022 podría ser muy activa

La temporada de huracanes 2022 podría ser muy activa

Las últimas previsiones del CSU estiman una temporada de huracanes 2022 más activa de lo normal.

A menos de dos meses para que arranque oficialmente la temporada de huracanes 2022 los pronósticos sobre el comportamiento del año empiezan a coger más confianza.

Además, cada año parece que la temporada arranca antes y últimamente está siendo bastante habitual que desde la NOAA nombren algún sistema tropical en mayo.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.