por Cazatormentas | miércoles, 11 \11\+02:00 junio \11\+02:00 2025 | Aprende meteorología |
Las brisas de mar y de tierra se suceden cada jornada en las zonas litorales cuando no hay una situación atmosférica en la que domine claramente un flujo de vientos desde una componente.
Estos vientos ligeros, propician cambios térmicos e incluso en el estado del cielo entre el día y la noche, sin que a grandes rasgos se produzca un cambio de tiempo importante.
Se trata, sin duda alguno, de un comportamiento atmosférico de gran importancia para la meteorología local de muchas comarcas.
por Cazatormentas | lunes, 2 \02\+02:00 junio \02\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Las partículas ultrafinas procedentes de los restos de combustión favorecen el aumento de situaciones de tiempo extremo.
Así lo afirma una investigación publicada por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés).
El organismo indica que estas micropartículas contribuyen y favorecerán a que en el futuro se den cada vez más situaciones de lluvias intensas o de sequías.
por Cazatormentas | jueves, 29 \29\+02:00 mayo \29\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Aunque resulte contradictorio, las ventiscas de nieve contribuyen a calentar aún más el Ártico, según un estudio de investigación.
En otras ocasiones hemos explicado que las particularidades bioclimáticas del Polo Norte están provocando un efecto de amplificación del calentamiento que sufre todo el planeta en esta región concreta. Este factor, sería uno más que acelera dicho proceso.
La investigación explica que la abundante producción de aerosoles de sal marina procedentes de la nieve arrastrada por el viento en el Ártico central, favorece la formación de las nubes lo que a su vez contribuye al aumento del calentamiento estacional de la superficie.
por Cazatormentas | domingo, 25 \25\+02:00 mayo \25\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
No cabe otra a esta altura del calendario y con la llegada de junio tendremos los primeros calores de la temporada.
La primavera ha resultado fresca y húmeda en buena parte de España, en algunas zonas particularmente fría o lluviosa respecto a la media histórica, pero ya nos toca enfrentarnos a los primeros rigores estivales con ala aproximación del primer pulso cálido desde el continente africano durante la próxima semana.
por Cazatormentas | sábado, 24 \24\+02:00 mayo \24\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Un nuevo estudio científico ha demostrado cómo la pérdida de bosque en la Amazonía está debilitando el régimen de precipitaciones en la región sudamericana.
El trabajo, ha conseguido relacionar la desaparición de la masa forestal debido a la actividad humana con el ciclo de lluvias en esa zona, lo que realimentaría la pérdida de vegetación.
Tú opinas