Fotografiar a los truenos, reto conseguido

Fotografiar a los truenos, reto conseguido

Científicos del Southwest Research Institute (SwRI) consiguieron fotografiar a los truenos, al ser capaces de captar con imágenes las ondas sonoras creadas por la caída de un rayo (artificial).

Se trata de la primera ocasión en la que se pudo conseguir un documento de este tipo, pues hasta entonces los trabajos habían conseguido captar las ondas acústica o la energía desprendida en las descargas provocadas por las tormentas.

Débil DANA y notable descenso térmico

Débil DANA y notable descenso térmico

Una débil DANA pulula por el suroeste dejando algunos chubascos en la mitad sur, mientras se espera un notable descenso térmico en el arranque de la próxima semana.

Ojo, porque las heladas pueden ser intensas en áreas de la meseta superior y sobre todo, de Pirineos, entre el martes y el jueves, con valores propios de enero.

Además, sigue abierta la opción a que las lluvias se extiendan durante los próximos días a más regiones, sobre todo el de Mediterráneo, aunque no está para nada claro cómo será la distribución pluviométrica a lo largo de la próxima semana, hasta que no confirmen los mapas la ubicación final de los centros de altas y bajas presiones en torno a la Península.

Chubascos al sur y más tarde posible DANA

Chubascos al sur y más tarde posible DANA

Los chubascos llegarán al sur este fin de semana y más adelante se vislumbra una DANA retrógrada que podría hacer que las lluvias llegaran a más zonas del este peninsular.

De momento, las precipitaciones más copiosas del sur se limitarán preferentemente a áreas de montaña: la presencia de aire frío en altura y el flujo de aire marítimo, más la energía que aporta el sol en esta época del año, favorecerán una situación de formación de nubosidad vespertina.

La semana próxima, es probable que una DANA retrógrada, moviéndose de NE a SO se ubique en algún punto cercano a la Península Ibérica y ello propicie que las precipitaciones se extiendan a más zonas del este peninsular.

Nuevamente, el pronóstico semanal lanzado tiempo atrás por el modelo europeo, se va a cumplir, como ya ocurrió en la Semana Santa pasada.

Algunas tormentas y temperaturas altas para la época

Algunas tormentas y temperaturas altas para la época

La nueva semana promete algunas tormentas en zonas del interior, en distintas jornadas, y temperaturas altas para la época en muchas regiones, con valores más propios de mayo.

De momento, las borrascas no podrán acercarse a España. El lunes, el paso de una onda corta en altura que generará algunos chubascos tormentosos en algunas zonas del interior montañoso del sur peninsular.

También en la cornisa cantábrica pueden caer lloviznas por las brisas marinas y el paso de frentes nubosos lejanos, hasta el jueves.

Y al final de la semana, de nuevo las tormentas pueden hacer acto de presencia en zonas del sur y este peninsulares, debido a la entrada de aire frío en altura y el efecto del viento del sudeste.

Seguimos observando cambios más importantes para la semana del 22 de abril.

Algunas lluvias fuertes y espesa calima

Algunas lluvias fuertes y espesa calima

Algunas lluvias fuertes y la presencia de una espesa calima serán los protagonistas meteorológicos de los próximos días en España.

La presencia cercana de la borrasca Kathleen junto con una potente dorsal africana, provocarán un tiempo complejo en España, donde tendremos unas regiones con ambiente inestable y otras con un tiempo muy primaveral y calimoso.

El muro anticiclónico que emergerá desde África va a impedir el avance la baja hacia la Península Ibérica, pero será capaz de afectar al sector oeste de España. Los vientos del sur y sudeste, impulsarán una masa de aire cálido, seco y calimoso a las comarcas más orientales.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.