El tiempo en Semana Santa, variable y con incertidumbres

El tiempo en Semana Santa, variable y con incertidumbres

El tiempo en Semana Santa se presenta variable y con varias incertidumbres en el tramo final período.

La baja en altura que se ha colocado al noroeste de Canarias dejará algunas lluvias al oeste y norte de las islas.

Además, impulsará aire templado a la Ibérica donde los próximos días solo se notará la presencia de nubes altas y de la calima en el cielo.

Pero al final de la Semana Santa, la situación de bloqueo que se preveía, puede facilitar el acercamiento de una borrasca al suroeste de la Península que inestabilizaría el tiempo en buena parte del país.

La erupción volcánica del Fagradalsfjall en Islandia

La erupción volcánica del Fagradalsfjall en Islandia

Los enjambres de pequeños terremotos ocurridos en febrero de 2021 en la península de Reykjanes en Islandia hicieron que los expertos advirtieran que el magma se movía debajo del valle de Geldingadalur y que pronto podría entrar en erupción. A última hora del 19 de marzo, comenzó oficialmente una erupción volcánica, cuando la lava atravesó la superficie cerca de Fagradalsfjall, uno de los varios volcanes en escudo de la península.

La peor tormenta de polvo en una década sacude China

La peor tormenta de polvo en una década sacude China

Una vasta extensión de China se ha visto afectada por la peor tormenta de polvo en al menos una década. El penacho de polvo se originó en el desierto de Taklamakan, en el noroeste del país.

El área seca y estéril es una fuente importante de polvo en el aire que puede viajar especialmente alto y lejos con los fuertes vientos de la primavera. Desde Taklamakan, el polvo se movió hacia el este a lo largo de miles de kilómetros.

La contaminación vuelve a niveles previos a la pandemia COVID-19

La contaminación vuelve a niveles previos a la pandemia COVID-19

El descenso de la contaminación del aire observado hace un año cuando estalló la pandemia de la COVID-19 es historia.

Diversos parámetros ambientales nos indican que la actividad humana se acerca a la que había antes de que la crisis provocada por este coronavirus se extendiera por todo el Planeta.

Meses atrás, observamos como la contaminación del aire en las grandes ciudades casi desaparecía al cesar la actividad industrial y disminuir la movilidad de las personas.

Ahora, los problemas por contaminación vuelven a aflorar en las grandes urbes.

Las tormentas serán cada vez más intensas

Las tormentas serán cada vez más intensas

Las tormentas serán cada vez más intensas en todo el Planeta, según se desprende de una nueva investigación.

El calentamiento global que la atmósfera está experimentando en las últimas décadas, está alterando diferentes parámetros bioclimáticos del Planeta.

Su influencia en los procesos convectivos ha sido analizada por un grupo de científicos del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts).

Ellos sostienen que el aumento de la temperatura global genera una mayor energía en la atmósfera, por lo que se ha constatado que las tormentas son cada vez más intensas en el Hemisferio Norte.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.