Climatune Spotify: oye la música adecuada a cada tipo de tiempo

Climatune Spotify: oye la música adecuada a cada tipo de tiempo

Música alegre para los días soleados, melancólica para los días de lluvia, marchosa para una jornada templada que nos anima a salir a correr o andar…

¿Qué te parece la idea de oír la música adecuada para el tipo de tiempo que hace? ¿Crees que es posible? Pues sí… Accuweather y Spotify se han puesto de acuerdo para crear una web que genera diferentes playlists en función del tiempo meteorológico: su nombre es Climatune.

Piedras de granizo de tamaño descomunal, ayer, en Texas

Piedras de granizo de tamaño descomunal, ayer, en Texas

Piedras de granizo de un tamaño descomunal cayeron en la jornada de ayer en diversas zonas de Estados Unidos. Del Rio, en Texas, se llevó la peor parte, con bolas de hielo de un diámetro superior a la de una pelota de béisbol.

En estos momentos, buena parte del país norteamericano, está inmerso en su tramo álgido de la temporada de tornados, una época del año en la que el contraste entre las masas de aire frío en altura que llegan desde el Norte, la creciente radiación solar y las masas de aire húmedo que llegan desde el Caribe, forman un cóctel explosivo en las llanuras centrales.

El tiempo seguirá inestable varios días más

El tiempo seguirá inestable varios días más

El tiempo seguirá inestable en buena parte de España durante los próximos días. En unas comarcas en menor medida, en otras de forma más contundente, las nubes y la lluvia van a estar presentes al menos durante 10 jornadas más.

Ahora que encaramos la recta final de esta Semana Santa tan peculiar, los cofrades y resto de personas que hubieran viajado hacia algún lugar turístico o vacacional ya no tienen la preocupación de mirar al cielo, que seguirá regando de manera pausada, muchas comarcas, para la alegría de los agricultores, ganaderos y de nuestras reservas hidráulicas.

Veamos cómo puede evolucionar la atmósfera durante los próximos días.

Inusual agujero de ozono en el Ártico

Inusual agujero de ozono en el Ártico

Un inusual agujero en la capa de ozono ha aparecido este invierno sobre el Ártico.

Los científicos opinan que las condiciones meteorológicas vividas en los últimos meses han sido las responsables de ese descenso tan acusado que se estima en una disminución del 30 % respecto de la concentración habitual en el Polo Norte.

Una situación que estamos acostumbrados a presenciar en otro extremo del Planeta pero que este año, presumiblemente por causas naturales, ha surgido en las latitudes árticas.

Brusco regreso del invierno para acabar marzo 2020

Brusco regreso del invierno para acabar marzo 2020

El mes de marzo de 2020 está a punto de finalizar. Y lo hace en medio de una vorágine de sucesos que nos tiene a todos en vilo. Sin duda, el puesto número uno se lo lleva, a nivel planetario, el dichoso coronavirus. En nuestro país, y además, lo es el brusco regreso del invierno, con la primavera astrológica recién comenzada.

Un auténtico temporal invernal, que está trayendo, y traerá mañana, importantes nevadas dentro de la mitad norte y zona centro de la Península. La lluvia será la protagonista en la mitad sur, donde caerá con insistencia, e intensidad en algunas provincias. Vamos a entrar en detalles.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.