por Cazatormentas | domingo, 18 \18\+02:00 mayo \18\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Dentro de la política de desprecio a todo lo relacionado con el clima y la meteorología, la administración de Donald Trump ha eliminado la base de datos de desastres meteorológicos de la NOAA.
Esto ha causado una importante preocupación entre científicos y expertos en el clima por la desaparición de información clave sobre los daños causados por el clima extremo en EE. UU. y resto del mundo.
Además, más de 1,000 personas ya han sido despedidas o han renunciado a la agencia, y se espera que 1,000 empleados más sean despedidos a medida que continúa la purga. En total, esto representa alrededor del 20 % de la plantilla de la NOAA.
por Cazatormentas | viernes, 9 \09\+02:00 mayo \09\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
El tiempo meteorológico pueden influir mucho más de lo que pensamos en nuestro estado de ánimo y bienestar mental o, dicho de otra forma, en nuestra salud.
¿Alguna vez te has sentido más decaído en un día gris o especialmente animado con la llegada del buen tiempo?
No es casualidad. Diversos estudios científicos han demostrado que existe una estrecha relación entre el tiempo meteorológico y la salud, especialmente en lo que respecta a nuestro estado de ánimo y salud mental.
por Cazatormentas | martes, 22 \22\+02:00 abril \22\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Según el informe CLIVAR-Spain 2024, los mares que rodean España están experimentando un calentamiento de 0,25 °C por década, superando en un 67% la media mundial de 0,15 °C, es decir se calienta muy rápido en comparación a océanos y mares del planeta.
Este fenómeno se atribuye al cambio climático y tiene consecuencias significativas en los ecosistemas marinos y en la frecuencia de eventos meteorológicos extremos.
por Cazatormentas | miércoles, 16 \16\+02:00 abril \16\+02:00 2025 | Aprende meteorología |
La escala Douglas nos permite conocer con un lenguaje sencillo el estado del mar, un vocabulario imprescindible para marineros y meteorólogos.
Marejada, marejadilla, mar gruesa, montañosa… son términos que hacen referencia al estado del mar y que aparecen en los partes meteorológicos para describir el comportamiento del oleaje en los próximos días.
Esta nomenclatura fue creada por el almirante inglés Henry Percy Douglas, cuando dirigía el Servicio Meteorológico de la Armada Británica. Una escala con dos códigos, uno para estimar el estado del mar y otro para describir la altura de las olas, que os explicamos a continuación.
por Cazatormentas | miércoles, 19 \19\+02:00 marzo \19\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
El calentamiento global de la atmósfera tiende a reducir la variabilidad térmica y como consecuencia, a rebajar la intensidad de las olas de frío y calor que afectan a nuestro Planeta.
Esta conclusión, es el resultado de un estudio de investigación publicado en Journal Climate y que viene a contradecir aquellos otros trabajos que aseguran que el clima de la Tierra se está extremando, como consecuencia de los cambios en los patrones climáticos en diversos puntos del globo terráqueo.
Tú opinas