por Cazatormentas | viernes, 1 \01\+02:00 noviembre \01\+02:00 2024 | Refranero de meteorología |
Llega Noviembre: el mes que representa la transición entre el otoño templado y la llegada del próximo invierno. El refranero meteorológico español para el undécimo mes del año, refleja distintas sentencias, frases y citas que aluden al tiempo lluvioso y cada vez más frío que se produce en sus cada vez más cortos días.
Las primeras nieves o fríos rigurosos de Todos los Santos o de San Andrés, las citas recurrentes a la inminente llegada del invierno meteorológico, que algunos años se instala de forma definitiva en muchas comarcas a mediados o finales de mes, los copiosos temporales de lluvia… son protagonistas de los refranes del mes de noviembre que citamos a continuación. ¡Por todos los santos, nieves en los altos! ¿quién no ha oído esta expresión?
por Cazatormentas | lunes, 23 \23\+02:00 septiembre \23\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
Un proyecto de investigación crea un método para que las nubes reflejen mejor la luz del sol y así enfriar la temperatura la Tierra.
No es el primer trabajo en este sentido, que trata de mitigar el impacto del calentamiento global o de la sequía en el planeta.
Proyectos que trataron de buscar materiales que rebajen la isla de calor urbana en las grandes urbes o asfaltos que aprovechen toda el agua de lluvia del cielo.
Pero este va más allá: un grupo de investigadores estadounidenses ha hallado un nuevo método para reflejar la luz solar de vuelta al espacio, reduciendo el calentamiento global y su impacto en la Tierra.
por Cazatormentas | jueves, 12 \12\+02:00 septiembre \12\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
¿El cambio climático está detrás del aumento en la población de tiburones en el Golfo de México?
Pablo Sánchez, meteorólogo para Telemundo Houston NBCUniversal Media, nos responde a esta cuestión que se han planteado un grupo de científicos de la Universidad de Texas.
No cabe duda de que se ha producido un incremento de su población en las últimas décadas, en las cada vez más cálidas aguas del Golfo, y parece que el incremento de la temperatura del agua, puede estar detrás de ello.
por Cazatormentas | viernes, 16 \16\+02:00 agosto \16\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Estos días atrás se registraron varios récords de temperatura del agua en el Mediterráneo.
Uno de estos registros se ha dado en la boya de la Dragonera, en el mar Balear, zona en la que en estos momentos se está produciendo un episodio de lluvias y tormentas intensas debido a la presencia de una DANA.
Hay que recordar, que uno de los ingredientes para que las lluvias sean torrenciales durante el verano-otoño en la cuenca mediterránea (como puede ocurrir en cualquier otro mar u océano) es que la temperatura del mar sea muy elevada.
Este hecho facilita el aporte de humedad a la atmósfera y un gradiente, contraste, más elevado entre las capas bajas y altas del aire, lo que acelera los mecanismos convectivos y por tanto la formación de nubes tormentosas.
por Cazatormentas | domingo, 4 \04\+02:00 agosto \04\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
La nueva semana será calurosa, como corresponde al ecuador del verano, pero no se prevén temperaturas extremas. Avanza el verano y España sortea la canícula sin sufrir olas de calor importantes, las cuales están siendo más recurrentes esta temporada en el centro y este de Europa.
El anticiclón de las Azores, robusto y perfilado de oeste a este, está jugando este año un papel fundamental para salvaguardarnos de la irrupción de las masas de aire africanas hacia la Península Ibérica y Canarias, que están buscando una vía de escapa en zonas más centrales y orientales del Mar Mediterráneo.
Además, la meteorología ha sido noticia estos días para la formación de un tornado en Villa de El Toro, en Castellón, que ha sorprendido por su intensidad a propios y extraños.
Tú opinas