por Cazatormentas | lunes, 13 \13\+02:00 septiembre \13\+02:00 2021 | Ciclones tropicales: actualidad |
La tormenta tropical Nicholas se mueve por el Golfo de México rumbo a las costas de Texas. Allí podría llegar como huracán de categoría 1.
Dando un repaso a la actualidad de la temporada atlántica de huracanes 2021, es necesario centrar nuestra mirada de nuevo en el Golfo de México, donde un nuevo ciclón tropical está activo.
Se trata de la tormenta tropical Nicholas, que ya casi se encuentra frente a las costas de Texas. Muestra ciertas particularidades que hacen de ésta una tempestad tropical muy interesante. Veremos cuáles y, además, daremos un repaso al resto del Atlántico.
por Cazatormentas | domingo, 27 \27\+02:00 junio \27\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Las olas de calor se reparten por el Hemisferio Norte estos primeros días del verano astronómico.
Si 2020 fue una auténtica locura en cuanto a fenómenos meteorológicos extremos, 2021 está siguiendo la misma línea.
En las últimas semanas, en el Hemisferio Norte, está ocurriendo de todo. Hoy nos vamos a centrar en la ola de calor en el noroeste de Norteamérica, y la que está afectando a diferentes países europeos.
En este último caso, los países europeos más septentrionales, son los que se están llevando la palma.
por Cazatormentas | miércoles, 19 \19\+02:00 mayo \19\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Las olas gigantes son aquellas que aparecen de manera aislada en el mar, en el seno de los temporales duros, que se caracterizan por tener una altura del doble del oleaje promedio que las rodean.
Un reciente estudio científico difundido en Nature, nos informa de que hay evidencias importantes de que este tipo de olas vagabundas, como también se les conocen, están apareciendo con menos frecuencia en los océanos y mares de todo el Planeta pero con mayor envergadura.
por Cazatormentas | lunes, 7 \07\+02:00 diciembre \07\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
La inestabilidad de Kelvin-Helmholtz es un espectacular y fotogénico fenómeno meteorológico por el cual surgen nubes en el cielo semejantes a las olas de un océano.
Las redes sociales hacen de altavoz a todo lo que ocurre en el mundo y como no podía ser de otra forma, se hacen eco de la aparición de unas formaciones nubosas tan espectaculares como son estos remolinos nubosos.
Hoy os contamos en qué consiste este fenómeno para comprender cómo se forman estas curiosas ondas en el cielo.
por Cazatormentas | lunes, 20 \20\+02:00 enero \20\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Patrón atmosférico sumamente interesante el que se ha establecido sobre Europa Occidental. Por un lado, un potentísimo anticiclón (lo que llamaríamos anticiclonazo) posado sobre el sur del Reino Unido. Está provocando récords de alta presión en superficie.
Por el otro, la borrasca Gloria, ubicada entre las costas de Argelia y Región de Murcia. Gradiente barométrico entre ambos sistemas muy significativo. Y, las consecuencias, un temporal marítimo de récord entre Baleares y las costas de la C. Valenciana. Además, nevadas muy copiosas en el interior.
Tú opinas