por Cazatormentas | martes, 14 \14\+02:00 junio \14\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
El debate sobre si es o no la ola de calor más temprana no debe esconder lo excepcional de un episodio que ha arrancado antes del 15 de junio.
Es normal que haga calor en el verano meteorológico, sí, pero no lo es que haga tanto, tan pronto y que la situación vaya a prolongarse tantos días.
En 1981 tenemos otra referencia similar, pero lo cierto es que entre 2011 y 2022, hemos sufrido 6 de las 10 olas de calor de junio que han tenido lugar desde 1975.
Y como venimos comentando estos últimos años, este evento meteorológico extremo y otros episodios de intenso frío, calor, de sequía o de lluvia intensa, vienen dándose con cada vez mayor frecuencia.
por Cazatormentas | lunes, 13 \13\+02:00 junio \13\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
La situación atmosférica que está provocando esta ola de calor se puede considerar excepcional, como vamos a desgranar a continuación.
El titular que hemos elegido tiene una explicación sencilla. Hasta el momento, en cuanto a temperaturas, no tenemos constancia de que se haya batido ningún récord absoluto para un mes de junio. Sin embargo, la situación atmosférica a escala sinóptica en la que nos encontramos inmersos, sí puede adquirir tintes de récord. Despliega el artículo, porque te lo contamos a continuación.
por Cazatormentas | domingo, 12 \12\+02:00 junio \12\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad, Clima y meteorología: investigación |
Científicos de la universidad de Florida simularán los efectos de un huracán de categoría 6 en previsión de que pronto sean reales.
No es la primera vez que os hablamos de los huracanes de categoría 6. Su aparición sería una consecuencia del calentamiento global del planeta y de los océanos tropicales en particular.
Vientos sostenidos de hasta 374 Km/h, marejadas de 5,7 metros o presiones mínimas de 830 milibares podrían ser las características de estos colosos.
por Cazatormentas | lunes, 16 \16\+02:00 mayo \16\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
La mayor sucesión de temporales con oleajes extremos, como consecuencia del calentamiento global del planeta, podría suponer una ayuda para compensar un efecto colateral: la subida del nivel del mar.
Una investigación afirma que el material aportado por el oleaje de las grandes tormentas, sería una ayuda a la línea de costa para protegerse del impacto de la subida de los mares y océanos.
por Cazatormentas | jueves, 5 \05\+02:00 mayo \05\+02:00 2022 | Tiempo severo en el mundo |
Una intensa ola de calor en la segunda quincena de abril de 2022 trajo temperaturas de 4.5 a 8.5°C por encima de lo normal en el este, centro y noroeste de la India. Tan solo unas semanas después de que el país registrara su marzo más caluroso desde que se tienen registros en este país. El departamento meteorológico de la India comenzó a llevar registros desde hace más de 120 años.
Tú opinas