por Cazatormentas | jueves, 27 \27\+02:00 diciembre \27\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
La devastadora erupción del hijo del legendario volcán Krakatoa (Anak Krakatoa) y la reactivación del Etna, nos pone de nuevo en alerta al respecto de la incidencia que los grandes volcanes pueden tener en el clima del Planeta.
Precisamente la erupción del temido Krakatoa en 1883 fue la última gran alteración que nuestro clima sufrió por estas circunstancias.
Años antes, fue su vecino Tambora el que logró dejar a Europa sin verano y posteriormente, otros volcanes, en menor medida, han logrado bajar levemente la temperatura global del Planeta
por Cazatormentas | sábado, 8 \08\+02:00 diciembre \08\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
por Cazatormentas | viernes, 7 \07\+02:00 diciembre \07\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
Las previsiones meteorológicas suelen estar en entredicho por la mayoría de las personas que consultan tanto pronósticos sencillos, con una información entendible para el más profano en la materia, como por aquellos aficionados a la meteorología que son capaces de encontrar y entender mapas más complejos y con una información más abierta a interpretaciones.
La previsión probabilista es la herramienta predictiva más poderosa que podemos consultar, aunque analizar correctamente la información que nos ofrece también requiere más conocimientos y análisis más profundo.
Mario Fernández, nos desgranará en una serie de artículos todas las claves de la previsión probabilista. Hoy arrancamos con el primero de ellos.
por Cazatormentas | lunes, 3 \03\+02:00 diciembre \03\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
2018 será el cuarto año más cálido del registro histórico. Los datos que maneja en este momento la Organización Meteorológica Mundial son suficientes para afirmar este hecho, en base a la información recopilada por cientos de observatorios meteorológicos repartidos por todo el Planeta.
por Cazatormentas | domingo, 18 \18\+02:00 noviembre \18\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
La imagen del satélite de Europa, correspondiente al mediodía de hoy, no deja lugar a dudas de qué está sucediendo. El bloqueo en omega, caracterizado por un anticiclón anómalo progresivamente más potente, está obligando a las bajas presiones a dominar el panorama meteorológico de todo el país.
Esta inestabilidad se está haciendo patente hoy especialmente en Andalucía, pero afecta a toda la fachada mediterránea peninsular y, mañana, también a Baleares. En Canarias, lo más destacado ha sido el intenso temporal marítimo que está azotando a las islas desde ayer, con importantes desperfectos en algunos puntos muy expuestos al oleaje del norte y noroeste.
Tú opinas