Ola de calor potencialmente histórica en Francia

Ola de calor potencialmente histórica en Francia

Somos conscientes de que puede resultan un tanto cansina la sucesión de noticias a propósito de la ola de calor. Pero es que insistimos en la posibilidad de que tome tintes históricos, por duración pero también por la intensidad del calor que puede provocar. Ya no solo en nuestro país, en donde esta posibilidad de máximas históricas está cogida con pinzas por el polvo sahariano que la va a acompañar. Sino por el calor extremo que puede favorecer en el país vecino de Francia, a medio plazo. Hoy nos vamos a centrar un poquito más en el país galo.

El dióxido de azufre del volcán de La Palma viaja al Caribe

El dióxido de azufre del volcán de La Palma viaja al Caribe

Las emisiones de dióxido de azufre del volcán de Cumbre Vieja en La Palma están llegando al Caribe.

El flujo de vientos dominante en el Atlántico Norte facilita que habitualmente lleguen advecciones de polvo sahariano hasta el Caribe o el Amazonas.

Y en este caso, la pluma que emite el volcán canario, está viajando hacia el ENE de forma que el SO2 va a empezar a estar presente en países como Puerto Rico, la República Dominicana o Cuba en los próximos días, aunque en niveles nada preocupantes.

En las Canarias, de momento, las autoridades insisten en que la calidad del aire es relativamente óptima para la salud, salvo en zonas muy próximas a la zona de erupción, lógicamente, donde las circunstancias son otras.

Por ello, repasamos, además, a continuación, cuáles pueden ser los efectos en la salud de las cenizas volcánicas.

Verano 2021, ola de calor en España: una dorsal anticiclónica histórica

Verano 2021, ola de calor en España: una dorsal anticiclónica histórica

Nos encontramos en plena ola de calor y, como veremos, ya en la jornada de ayer cayeron varios récords de temperaturas máximas. Tanto en el caso de máximas absolutas, como máximas mensuales. Y todo motivado por una dorsal anticiclónica histórica. Meteorólogos, investigadores y científicos de toda Europa, y de otros lugares del mundo, están siguiendo este fenómeno, por los registros que está propiciando.

La presencia de abundante polvo sahariano en suspensión, y la formación de algunas tormentas vespertinas, están impidiendo que estos registros sean incluso más elevados. Otra característica de esta situación, la de las tormentas, que también analizaremos.

Primavera meteorológica y tiempo de chubascos

Primavera meteorológica y tiempo de chubascos

La primavera meteorológica está aquí. En los próximos días se producirán chubascos en el Sur y Este peninsulares así como en Baleares.

La borrasca fría aislada de la que venimos hablando desde hace unos días, casi no tiene reflejo ya en superficie. Es probable que, en estos momentos, se preferible hablar de DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos).

Ubicada por fin en las cercanías del Golfo de Cádiz, ya ha comenzado a procurar chubascos y tormentas por el suroeste. Sin ser una situación que se vaya a caracterizar por generar fenómenos meteorológicos extremos, sí tiene algunos elementos de interés.

Además de esas lluvias, a veces acompañadas de tormentas, en el suroeste, tenemos todavía al polvo sahariano.

La dinámica atmosférica en la que se encuentra embebida la DANA, está haciendo que la masa de aire polvorienta se esté desplazando hacia el norte.

La calima será la protagonista del tiempo

La calima será la protagonista del tiempo

La intensa calima será la protagonista de los cielos de casi toda España las próximas horas.

El polvo sahariano impulsado por un flujo constante de vientos del Sur-Sudeste a todos los niveles de la atmósfera, envuelve ya el Sur y Este peninsular y promete hacerse más espesa en las inmediatas horas.

La calima no desaparecerá hasta el final de la semana, cuando llegue una DANA por el Atlántico.

La baja en altura se paseará desde el Golfo de Cádiz al Norte de África, dejando lluvias en el Suroeste y Sudeste peninsular, así como barriendo el polvo del cielo.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.