por Cazatormentas | martes, 25 \25\+02:00 agosto \25\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Resulta difícil de imaginar que, con el calor que se está sintiendo en muchas provincias del país, vayamos a hablar de un claro anticipo del otoño. De hecho hoy, la nueva entrada de nuestro blog, trata las dos caras de la moneda. Por un lado, la activación para mañana de un aviso rojo por altas temperaturas en las islas orientales de Canarias. Y por el otro, el desplome de las temperaturas en la Península, que se espera a partir del próximo viernes, 28 de agosto de 2020.
por Cazatormentas | jueves, 23 \23\+02:00 julio \23\+02:00 2020 | Ciclones tropicales: actualidad |
Tras un período de inactividad de ciclones tropicales en la cuenca del Atlántico Norte, la temporada de huracanes 2020 está volviendo a despertar. Esta reactivación de la actividad ciclónica responde al avance del verano, cuando el máximo climático lo encontraremos entre finales de agosto y principios de septiembre.
La tormenta tropical Gonzalo avanza por la Región de Desarrollo Principal, RDP, hacia las Antillas Menores. Se prevé que alcance las islas convertido ya en un huracán. Mientras tanto, la depresión tropical 08L, se formaba ayer en el Golfo de México. En este caso, se prevé que se intensifique durante el día, alcanzando el grado de tormenta tropical Hanna.
Estos dos sistemas llevan a la temporada de huracanes 2020 a una actividad sin precedentes a estas alturas del año. Si bien es cierto, que hasta ahora, los ciclones tropicales que se han formado han sido relativamente débiles, y con ciclos de vida muy cortos.
por Cazatormentas | jueves, 9 \09\+02:00 julio \09\+02:00 2020 | Ciclones tropicales: actualidad |
Ya está disponible la última previsión del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Colorado, USA, sobre la temporada atlántica de huracanes 2020. Y los pronósticos siguen apuntando hacia una temporada muy activa. Cabe señalar, antes de entrar en materia, que ya se han formado 5 ciclones tropicales nombrados.
En general, se han tratado de ciclones tropicales con un ciclo de vida muy corto. Sin embargo, la formación de la tormenta tropical Edouard supuso un nuevo récord desde que se tienen registros (año 1850). Edouard se convirtió en el quinto ciclón tropical nombrado más temprano en una temporada, para la cuenca del Atlántico Norte.
por Cazatormentas | martes, 28 \28\+02:00 abril \28\+02:00 2020 | Ciclones tropicales: actualidad |
Desde algunos organismos, y en base al pronóstico de condiciones ambientales muy favorables, comienza a preverse una temporada de huracanes 2020 muy activa en el Atlántico Norte. Esto hace que, inevitablemente, nos acordemos de la célebre temporada de 2005. La más hiperactiva desde que se tienen registros, contabilizó un total de 28 ciclones tropicales, habiendo que hacer uso del alfabeto griego.
Además, dos de ellos interesaron a nuestro país. El archiconocido huracán Vince, formado en las cercanías de la isla de Madeira, y que llegó a las costas atlánticas andaluzas como depresión tropical.
O la tormenta tropical Delta, que rozó Canarias con efectos devastadores, en su transición a potente ciclón post-tropical.
por Cazatormentas | miércoles, 29 \29\+02:00 agosto \29\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
Tú opinas