Febrerillo el loco, con sus días 28

Febrerillo el loco, con sus días 28

Ya lo dice el refranero: Febrerillo el loco, con sus 28 días, nunca falla.

Los modelos meteorológicos comienzan a mostrar cambios muy importantes en la dinámica atmosférica sobre el Atlántico Norte y Europa. Como vamos a ver a continuación, primero con una expansión de masas de aire frío polar marítimo. Y, después, con el establecimiento de un intenso bloqueo atmosférico de alta latitud, que puede tener diversas consecuencias futuras.

A pesar de estarse dando un evento de calentamiento súbito estratosférico y el debilitamiento del vórtice polar, estos cambios no parece que estén vinculados. Es decir, lo que está ocurriendo actualmente en la estratosfera, tardará unas semanas en propagarse a la troposfera. Sin embargo, y quizás porque es lo que suele tocar a estas alturas del año, febrero quiere «torcer la patita».

¿Por qué hay menos rayos sobre los océanos?

¿Por qué hay menos rayos sobre los océanos?

¿Por qué hay menos rayos sobre los océanos? Aunque la mayor parte de la lluvia cae sobre el agua del mar, las observaciones demuestran que las descargas eléctricas son proporcionalmente menores que sobre la zona continental.

Durante muchos años, los científicos han tratado de encontrar una explicación al respecto y ahora, una investigación realizada por varios expertos de diversas partes del mundo, cree haber dado con la respuesta.

La salinidad, el rocío marino, presente en el ambiente marino interfiere en el proceso de ionización de las nubes y por ello, se generan menos descargas eléctricas, menos rayos que en tierra.

Refranes acerca de la lluvia

Refranes acerca de la lluvia

Muchos refranes de meteorología hacen referencia a la lluvia, ese meteoro tan esperado por aficionados a esta ciencia, agricultores, ganaderos y por la población en general en tiempos de sequía.

La lluvia tiene muchas citas acerca de su relación con el calendario o sobre cómo los animales se comportan respecto a su llegada.

Repasamos con vosotros los refranes más destacados, una selección entre los cientos de frases populares acerca de la lluvia.

Previsión del tiempo para la Semana Santa 2022. Actualización 29-3-2022

Previsión del tiempo para la Semana Santa 2022. Actualización 29-3-2022

Se actualiza la previsión del tiempo para la Semana Santa de 2022 con los últimos pronósticos semanales del modelo del ECMWF.

La nueva salida nos habla de una ligera inestabilización respecto a lo que mostraban las cartas meteorológicas la semana pasada.

Aumenta la probabilidad de lluvia en el conjunto de la semana, aunque siguen las anomalías positivas de presión a todos los niveles de la atmósfera para el conjunto de los 7 días y todo el territorio.

Insistimos: hablamos de un pronóstico muy global, sin contar excepciones comarcales o por días, hasta que nos podamos acercar a márgenes predictivos más fiables.

De momento, todo encajaría en lo que se espera del tiempo en abril: quizás, algún día inestable.

Comienza la temporada de ciclogénesis explosivas

Comienza la temporada de ciclogénesis explosivas

Llegado el invierno meteorológico, es el turno para que empiecen a generarse las ciclogénesis explosivas en el entorno de España.

Estamos totalmente inmersos en esa época del año en que son más frecuentes e intensos estos procesos meteorológicos que también pueden darse en otoño y primavera, son muy infrecuentes en verano, y tienen su apogeo entre diciembre y marzo.

Pues bien, en esta entrada vamos destacar un caso que se va a dar en los próximos días. También repasaremos la lista de nombres que los servicios meteorológicos del Reino Unido, Irlanda y Holanda van a dar a estas tempestades invernales. Porque lo más probable es que la borrasca resultante de este proceso, reciba nombre por parte de estas agencias meteorológicas.

Serán ellas, y no otras, las responsables de darle nombre, porque esta profunda borrasca está previsto que afecte a estos países.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.