Refranes meteorológicos relacionados con el viento

Refranes meteorológicos relacionados con el viento

El viento aparece con frecuencia en los refranes meteorológicos españoles. Y siempre incidiendo en lo desapacible que hace al tiempo.

Por ejemplo: cuando nieva, nieva, cuando llueve, llueve; cuando hace viento, entonces hace mal tiempo.

No cabe duda de que un fuerte viento puede empeorar mucho la sensación de tiempo inestable y desapacible.

Repasamos, a continuación, algunos refranes meteorológicos relacionados con el viento.

Las raras tormentas eléctricas de nieve

Las raras tormentas eléctricas de nieve

Las tormentas eléctricas de nieve son un fenómeno meteorológico muy poco frecuente, que se logran ver en muy contadas ocasiones. Además, por las especiales condiciones atmosféricas que tienen lugar durante una nevada, es más complicado oír un trueno o ver un relámpago en plena ventisca.

Tanto es así que se han llevado a cabo algunos estudios científicos para demostrar su existencia y comprender la dinámica atmosférica que los provoca.

No hay mucha documentación gráfica al respecto, pero como las meigas, las tormentas de nieve, haberlas haylas.

Altocúmulos lenticulares, las nubes esculpidas

Altocúmulos lenticulares, las nubes esculpidas

Los altocúmulos lenticulares, o altocumulus lenticularis, son unas de esas nubes que llaman la atención de cualquier persona que mira al cielo.

Sus caprichosas formas, que recuerdan a grandes almendras, a los llamados ovnis, a teteras… A menudo formadas por muchas capas de la propia nube repetida una encima de otra, como si fuera una milhoja nubosa.

A continuación, os explicamos cómo se forman y repasamos algunas imágenes llamativas de este tipo de nubes.

Las plantas emiten sonidos de estrés por falta de agua

Las plantas emiten sonidos de estrés por falta de agua

Una investigación ha demostrado que las plantas emiten sonidos de estrés por falta de agua, es decir, se quejan con ruidos cuando acusan la sequía. Se podría decir que se lamentan de su situación.

Los ruidos se asemejan al que emiten los plásticos de burbujas al explotarlos, se detectan a más de un metro y su intensidad es similar al de una conversación normal.

Eso sí, la frecuencia a la que se emiten no es percibida por las personas.

Lluvias torrenciales por nevadas

Lluvias torrenciales por nevadas

Las montañas del hemisferio norte tendrán más lluvias torrenciales y menos nevadas por culpa del aumento global de la temperatura, según un estudio de investigación realizado por el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, del Departamento de Energía de Estados Unidos.

El trabajo ha cuantificado cómo cambiaría el régimen y tipo de precipitación, así como la relación que surgiría entre el aumento de la temperatura y la lluvia registrada.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.