por Cazatormentas | martes, 27 \27\+02:00 febrero \27\+02:00 2024 | Aprende meteorología |
La combinación del fuerte viento y del frío puede generar una hipotermia mortal si se dan una serie de factores.
Por ello, en los meses invernales, debemos prestar especial atención a los días ventosos y fríos, preparando nuestra ropa y calzado adecuadamente si vamos a permanecer mucho tiempo al aire libre.
Os explicamos, cómo se genera la hipotermia por viento y frío, así como algunos consejos para prevenirla.
por Cazatormentas | sábado, 17 \17\+02:00 febrero \17\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
El calentamiento global está provocando que muchas especies no se encuentren sincronizadas con las señales fenológicas de su entorno.
Un estudio de investigación indica que muchas especies animales muestran una inadaptación entre los eventos periódicos como la floración de las plantas, la puesta de los huevos, la migración de las aves o la eclosión de los insectos.
por Cazatormentas | jueves, 15 \15\+02:00 febrero \15\+02:00 2024 | Refranero de meteorología |
El viento aparece con frecuencia en los refranes meteorológicos españoles. Y siempre incidiendo en lo desapacible que hace al tiempo.
Por ejemplo: cuando nieva, nieva, cuando llueve, llueve; cuando hace viento, entonces hace mal tiempo.
No cabe duda de que un fuerte viento puede empeorar mucho la sensación de tiempo inestable y desapacible.
Repasamos, a continuación, algunos refranes meteorológicos relacionados con el viento.
por Cazatormentas | lunes, 8 \08\+02:00 enero \08\+02:00 2024 | Clima y meteorología: conceptos y procesos |
Las tormentas eléctricas de nieve son un fenómeno meteorológico muy poco frecuente, que se logran ver en muy contadas ocasiones. Además, por las especiales condiciones atmosféricas que tienen lugar durante una nevada, es más complicado oír un trueno o ver un relámpago en plena ventisca.
Tanto es así que se han llevado a cabo algunos estudios científicos para demostrar su existencia y comprender la dinámica atmosférica que los provoca.
No hay mucha documentación gráfica al respecto, pero como las meigas, las tormentas de nieve, haberlas haylas.
por Cazatormentas | miércoles, 27 \27\+02:00 diciembre \27\+02:00 2023 | Aprende meteorología |
Los altocúmulos lenticulares, o altocumulus lenticularis, son unas de esas nubes que llaman la atención de cualquier persona que mira al cielo.
Sus caprichosas formas, que recuerdan a grandes almendras, a los llamados ovnis, a teteras… A menudo formadas por muchas capas de la propia nube repetida una encima de otra, como si fuera una milhoja nubosa.
A continuación, os explicamos cómo se forman y repasamos algunas imágenes llamativas de este tipo de nubes.
Tú opinas